Buscar
26 de Abril del 2025

Ecología

Arde Oaxaca: fase uno por sequía e incendios alarmantes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró en abril de 2025 que 18 municipios de Oaxaca se encuentran en fase uno de sequía. De estos, 16 pertenecen al Istmo de Tehuantepec y dos a la Sierra Mixe. Entre los municipios afectados se encuentran Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza y Santa María Chimalapas. Además, 41 municipios presentan condiciones climáticas previas a la sequía, incluyendo zonas de la Sierra Sur y Mixteca.

Esta situación ha sido agravada por una alarmante temporada de incendios forestales, resultado de condiciones climáticas extremas y prácticas agrícolas tradicionales como la "roza, tumba y quema" han contribuido significativamente a esta problemática.

De enero a abril de 2025, el Gobierno de Oaxaca ha atendido 96 incendios forestales con una afectación de 13 mil 157.63 hectáreas. Cabe destacar que, en el mismo periodo del 2024, fueron 118 siniestros con 32 mil 31.18 hectáreas afectadas. Del total de siniestros, 84 se encuentran totalmente liquidados, siete permanecen activos y cinco son monitoreados.

Los incendios son considerados como una de las perturbaciones extremas en las zonas forestales. La falta de humedad en el suelo y la vegetación seca facilitan la ignición y expansión de los incendios, exacerbando la pérdida de cobertura forestal y biodiversidad.

Ante la sequía el gobierno de Oaxaca en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha puesto en marcha el "Programa de Atención Emergente por Sequía" donde se busca garantizar el acceso al agua potable en las colonias más vulnerables de Oaxaca de Juárez y municipios circundantes instalando 68 hidrantes móviles beneficiando a más de 3,400 familias.

Además, los campesinos indígenas de San Matías Chilazoa, en Ejutla de Crespo, han diseñado sistemas para recolectar agua de lluvia basado en un proyecto llamado "El Mezquital", que busca expandir su capacidad para capturar y almacenar este recurso natural.

La sequía ha creado condiciones propicias para la propagación de incendios forestales y el escenario indica que las condiciones serán peores hasta la llegada de la temporada de lluvias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias