Con el propósito de enfrentar el aumento de los derrames de hidrocarburos en Salina Cruz, Oaxaca, autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron ayer en la sala de Cabildo del H. Ayuntamiento, en un esfuerzo conjunto para prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente.
Durante la sesión de trabajo, la directora de Ecología, Dra. Diana González García, presentó un informe detallado sobre los derrames ocurridos entre 2022 y 2025, que han afectado tanto las zonas urbanas como las costeras del municipio. González García hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales, especialmente a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y otras instancias competentes, para reforzar las acciones de prevención y sanción de la contaminación.
Una de las principales propuestas surgidas de la reunión fue la certificación EcoPorts, que busca transformar al puerto de Salina Cruz en un "puerto verde". Esta iniciativa, que ya ha sido implementada en otros puertos como el de Ensenada, tiene como objetivo promover la sustentabilidad en la industria portuaria, reducir el impacto ambiental de las actividades portuarias y mejorar la gestión ambiental en la zona.
El presidente municipal de Salina Cruz, Arq. Daniel Méndez Sosa, expresó su compromiso de trabajar de manera unificada con todas las autoridades para encontrar soluciones efectivas a este problema que afecta tanto a la salud pública como al entorno social y ambiental de la región. Aseguró que su gobierno continuará sumando esfuerzos para abordar este desafío de forma integral.