Oaxaca es el único estado del país donde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad (SESESP), lleva a cabo un programa denominado "Topiles por la paz", que permite la capacitación de policías, principalmente de municipios que se rigen por sistemas normativos indígenas, dotándolos de conocimientos sobre cultura de la legalidad, detención ciudadana, protocolos de actuación y derechos humanos.
De acuerdo con la directora del programa, Dulce María González Pérez, de 2022 a la fecha, llevan alrededor de 7 mil topiles capacitados en 250 ayuntamientos del estado.
San Cruz Xoxocotlán, es uno de los municipios que ha sido beneficiado, donde casi un centenar de mujeres y hombres topiles de sus agencias municipales, cursaron este taller de capacitación, que les permiten conocer la teoría y práctica de cómo actuar para evitar el uso excesivo de la fuerza y la violación de los derechos humanos de las personas.
Hortensia García, es policía comunitaria desde hace 15 años, el servicio que brinda a su localidad es de forma gratuita.
Nos compartió la importancia que tiene este tipo de programas, que les permite aprender sobre cómo actuar respetando la integridad de los ciudadanos.
Con el programa "Topiles por la paz", las personas responsables de la seguridad en las comunidades, principalmente de usos y costumbres, reciben herramientas teóricas y prácticas que permiten contribuir al fortalecimiento de sus competencias, capacidades y habilidades para un mejor desempeño de sus funciones.