La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la presencia del fenómeno meteorológico conocido como "Calima" y una intensa ola de calor que afectará al estado de Oaxaca a partir del mediodía de este viernes.
Este fenómeno, caracterizado por una densa capa de polvo en suspensión que reduce la visibilidad y contamina el aire, vendrá acompañado de fuertes remolinos durante la tarde, representando un riesgo importante para la salud pública y el medio ambiente, debido a la posibilidad de detonar incendios en áreas forestales, pastizales y basureros.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son provocadas por una circulación anticiclónica en niveles medios y altos de la troposfera, lo que ha generado un ambiente seco, con cielo mayormente despejado, alta radiación solar, sin probabilidad de lluvias y con vientos cálidos del sur, conocidos como suradas, que incrementarán aún más la sensación térmica.
La CEPCyGR informó que las temperaturas más extremas se registrarán en la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón, con mínimas de 17 grados y máximas de hasta 42 grados centígrados.
En el Istmo de Tehuantepec se esperan mínimas de 23 y máximas de 39 grados; en los Valles Centrales, mínimas de 16 y máximas de 38; en la Mixteca y la Sierra Sur, temperaturas máximas de hasta 38 grados; en la Costa, mínimas de 23 y máximas de 37 grados; mientras que, en la Sierra de Juárez, las temperaturas oscilarán entre los 14 y 33 grados.
Ante estas condiciones, Protección Civil hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, no realizar quemas al aire libre y estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades, con el fin de salvaguardar la salud y prevenir cualquier incidente relacionado con el calor extremo y la calima.