Este 8 de marzo, en el Puerto de Salina Cruz fue testigo de un evento conmemorativo organizado por la Regidora de Equidad de Género, Diana Ramos López, en el que se buscó no solo celebrar a las mujeres, sino también reflexionar sobre los desafíos que enfrentan día a día en la sociedad.
El evento, dirigido a un grupo de mujeres de la comunidad, contó con la participación de una psicóloga Clinica especializada, la Licenciada Yara Álvarez Castillo, quien brindó una conferencia sobre un tema de gran relevancia: Reconfigurando Sistemas, con un tema principal, Romper el ciclo de violencia contra Mujeres y Niñas, particularmente influenciada por el capitalismo. En su presentación, la especialista abordó cómo la violencia hacia la mujer no se limita a la agresión física, sino que también se manifiesta de maneras más sutiles pero igualmente destructivas, como la violencia psicológica, reproductiva y económica. La ponencia ofreció una perspectiva crítica, resaltando cómo estas formas de violencia han perdurado a lo largo de los siglos, afectando la vida y el bienestar de las mujeres de diversas generaciones.
Las mujeres presentes, muchas de ellas de diferentes edades y contextos, escucharon atentamente las palabras de la psicóloga, mientras reflexionaban sobre las distintas formas de violencia que, a menudo, son invisibilizadas en la sociedad.
El evento culminó con una actividad simbólica, donde todas las participantes formaron un círculo, unidas por un hilo que las conectaba, representando la red de apoyo mutuo entre mujeres. Este acto de solidaridad y unión simbolizó la importancia de la sororidad en la lucha por la equidad y la justicia. Posteriormente, se llevó a cabo una sesión de relajación, en la que las mujeres pudieron liberar tensiones y conectarse consigo mismas.
Al finalizar la jornada, las mujeres invitadas tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y pensamientos. Fue un momento emotivo, donde se expresó la gratitud por el apoyo mutuo y la fortaleza colectiva que caracteriza a las mujeres. La regidora también ofreció unas palabras de cierre, destacando el valor de la lucha constante por los derechos de las mujeres y la necesidad de seguir trabajando juntas por un futuro más justo e igualitario.
Este evento fue más que una celebración; fue un recordatorio de que el 8 de marzo no solo es un día de reconocimiento, sino también una oportunidad para cuestionar y transformar las estructuras que perpetúan la violencia de género. A través de estas actividades, Salina Cruz se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la lucha por la equidad y la dignidad de todas las mujeres.