Confirman 18 nuevos casos de dengue en Oaxaca en el año
La incidencia de casos de dengue en el estado ha mostrado una tendencia a la baja durante el 2025. Este miércoles, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron un solo nuevo caso, lo que eleva el acumulado anual a 18 casos en total.
El caso más reciente fue identificado en la jurisdicción sanitaria de Tuxtepec, que concentra el mayor número de contagios con ocho casos, lo que representa el 44 por ciento del total estatal. Se trata de un paciente masculino con dengue no grave, por lo que no requirió hospitalización.
El resto de los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Del total de contagios registrados en las primeras 15 semanas de este año, 12 corresponden a hombres y 6 a mujeres. Por su parte, la Secretaría de Salud federal mantiene en estudio cuatro defunciones probables por dengue.
Las autoridades sanitarias reiteran que el virus del dengue no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que es vital evitar criaderos en recipientes con agua estancada.
Cualquier recipiente, por pequeño que sea, puede convertirse en un criadero de mosquitos: desde una taza hasta una llanta, un florero o un barril. Los huevos del mosquito pueden permanecer viables hasta ocho meses en superficies secas, y en condiciones adecuadas, en apenas 7 a 10 días se convierten en mosquitos adultos capaces de transmitir el virus.