Buscar
19 de Abril del 2025
Salud

Crisis en el Hospital Aurelio Valdivieso, protesta personal de salud

Crisis en el Hospital Aurelio Valdivieso, protesta personal de salud

La dirigencia de la Subsección 07 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), denunció una vez más, de forma pública, la falta de insumos y medicamentos en el Hospital General "Dr. Aurelio Valdivieso", de Oaxaca, situación que pone en grave riesgo la atención a los pacientes.

De acuerdo a las declaraciones del personal médico del hospital público más importante del estado de Oaxaca, se cuenta con un desabasto del 75% al 80% en medicamentos, mientras que en el área de enfermería, se señaló hasta la carencia de jabón y toallas para limarse las manos.

"Hasta el día de hoy continuamos con desabasto de medicamentos e insumos, no se han presentado lineamientos claros y protocolos operativos de manera oficial, derivado del análisis realizado por este comité. Es necesario la revisión integral del modelo de atención de IMSS Bienestar, ya que el actual sistema no está cumpliendo con los principios de cobertura, calidad, ni eficiencia en la prestación de servicios", externaron en un comunicado.

Los trabajadores responsabilizan directamente a los gobiernos federal y estatal por la agudización de estas condiciones adversas, enfatizando que el sistema IMSS-BIENESTAR no ha funcionado en Oaxaca, operando sin protocolos, sin resolver las carencias y sin tener un plan claro.

En el área de farmacia, los encargados de este hospital, dieron a conocer que el IMSS-BIENESTAR, solo busca cumplir con las estadísticas, llenar números de medicamentos que se entrega al hospital, cuando las claves surtidas no se usan en Oaxaca, quedando almacenados y sin salida, mientras que los que, si tienen una demanda, se terminan en la mitad del tiempo planificado.

No hay gratuidad en Oaxaca

En un punto destacado, los médicos oaxaqueños enfatizaron que no existe la gratuidad de los servicios en Oaxaca, ya que no se cuenta con medicamentos e insumos para la atención de los pacientes, razón por la cual las familias tienen que desembolsar de su dinero para adquirirlos, además de remarcar, que, por disposición federal, ya no podrán entregar recetas, ya que esto podrían en aprietos al sistema de salud, al incumplir a los derechohabientes sus medicamentos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias