Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, de la Sección 38, desfilaron por las principales calles del centro de Salina Cruz, para conmemorar los 87 años de la Expropiación Petrolera de México.
Con la participación de más de 30 departamentos, los cuales conforman la refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, se reconoció y recordó uno de los hechos históricos más importantes, ya que con la Expropiación Petrolera de México, se nacionalizó toda la industria petrolera de nuestro país, para el beneficio del mismo pueblo.
Al evento también se sumaron los trabajadores de la Terminal Marítima, con departamentos como vigilancia, taller eléctrico, ductos, contraincendios, etc.
El evento fue encabezado por el Comité Ejecutivo de la Sección 38, bajo el mando del secretario Romeo Ojeda; así mismo, en el presidio se contó con la presencia del presidente municipal Daniel Méndez Sosa.
El dato histórico.
El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
La razón principal de la Expropiación fue la constante negativa de las compañías petroleras de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria.
El decreto consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum, la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, la Penn Mex Fuel Company, la Richmond Petroleum Company, la California Standard Oil Company of México, la Compañía Petrolera El Agwi, la Compañía de Gas y Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of México, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias.