Buscar
01 de Abril del 2025

Educación

Disminuye 9 por ciento abandono escolar en educación superior

En México, 56 % de los adultos entre 25 y 64 años no cuenta con estudios de educación media superior y 4.4 millones (4.7 %) no saben leer ni escribir. En lo que se refiere a educación técnica, solo 2 % de las personas entre 25 y 34 años posee este grado de estudio,

El rezago educativo en la población adulta mexicana que se debe a múltiples causas, accesos a internet, pobreza y marginación entre otros.

Sin embargo, los datos del último ciclo escolar 2023-2024 en el estado de Oaxaca refieren que se logró una disminución en el índice de abandono escolar de nueve por ciento, lo que representa una reducción de 1.6 puntos porcentuales en comparación con el periodo anterior.

Es importante reconocer el avance que hemos tenido sobre todo las mujeres en el acceso a la educación particularmente como lo sabemos somos las mujeres las que se quedaban en casa y los hombres los que salían a estudiar.

A través del Sistema Integral de Protección de Trayectorias Educativas de Oaxaca (SIPTEO) para identificar a las y los estudiantes con mayor riesgo de interrumpir sus estudios e implementar acciones preventivas, beneficiando a 78 mil 969 alumnos de Educación Media Superior en 572 planteles de las ocho regiones.

La estrategia incrementó la matrícula en las cinco instituciones de educación media superior: Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (Tebceo), Instituto Estatal de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) y Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), que en conjunto pasaron de 68 mil 115 a 81 mil 695 estudiantes.

Para mejorar la educación, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Innovación del Gobierno del Estado, durante el ciclo 2023-2024 se impulsó el programa Internet para Todos, coordinado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que se instalaron 254 puntos de conexión satelital web de acceso gratuito en igual número de planteles educativos, a favor de más de 200 mil estudiantes.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias