En un esfuerzo conjunto entre los ejidos de Salina Cruz, Santa María Guienagati y Tequisistlán, se ha integrado una mesa de representación con la participación de alrededor de 30 ejidos de la región. Esta mesa tiene como objetivo gestionar apoyos de manera más directa para las comunidades, facilitando su acceso a recursos y programas que favorezcan su desarrollo.
Dentro de los programas gestionados, se presentaron dos principales: uno relacionado con el pago por servicios ambientales y otro enfocado en servicios productivos. El objetivo es que los ejidos de estas comunidades puedan aprovechar los recursos de manera más planificada y eficiente, siguiendo prácticas adecuadas para maximizar sus beneficios a largo plazo.
En esta iniciativa, también participaron representantes de ejidos como Boca de Río, Rincón Moreno, Guelaguechi, San José del Palmar, Huilotepec y Mixtequilla, con la expectativa de que más comunidades puedan unirse al proyecto y acceder a estos recursos de forma organizada.
La gestión de estos programas busca no solo el apoyo financiero, sino también el fortalecimiento de las comunidades a través de capacitación y orientación sobre las mejores prácticas productivas y ambientales.
Este tipo de iniciativas resalta la importancia de la colaboración entre diversas comunidades para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo en la región.