Por: Leticia Alcántara
Con la remodelación del estadio Kukulcán, el gobierno federal culminará lo que podría ser su última obra de la fiebre beisbolera.
Este gusto por el béisbol le ha costado al país más de seis mil millones de pesos en obras que, se dijo, son para impulsar la práctica de este deporte en México, pero de las que se desconoce si han tenido este efecto.
Beatriz Pereyra, reportera de deportes de Proceso, autora del libro "El Pelotero", explica "en México cada vez que se remodela un estadio, del deporte que tú quieras, siempre dicen que es para favorecer a la población para que la gente se interese, y para que la gente lo practique más yo no tengo hasta hoy una prueba que me diga que eso es verdad".
La remodelación del estadio de béisbol Kukulcán, en Yucatán, es la sexta obra de este tipo en lo que va de la administración, y se suma a la adquisición de dos estadios, la construcción de dos más, así como la edificación de 67 canchas de béisbol en todo el país.
La mayoría de estas obras fueron realizadas con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano, orientado a mejorar redes de agua potable, sistemas de drenaje y centros de salud, entre otras obras para a reducir el rezago urbano y social de los municipios más vulnerables, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial.
En 2019 el proyecto contemplaba la formación de diez academias públicas para este plan se adquirieron dos estadios que eran del gobierno de Sonora: el estadio Héctor Espino y el Tomás Oroz Gaytán, la compra y remodelación de los mismos tuvo un costo de casi mil 300 millones de pesos del erario para montar las dos escuelas en inmuebles que regresarán al estado.
Román Meyer, secretario de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU), informa , "ya el estado tenía la noción de poderlos vender o demolerlos y hacer centros comerciales, el señor presidente dio la indicación de que se recuperaran. Hoy en día son academias de béisbol cada uno con capacidad de hasta 200 alumnos".
"Ahí los chiquillos y chiquillas, porque también aceptan mujeres, estudian la preparatoria además se gradúan con una especialidad que tiene que ver con béisbol", destaca Pereyra.
También en Sonora, SEDATU destinó 62 millones para terminar de construir el estadio Andrés Mena Montijo, casa de los algodoneros de San Luis Río Colorado.
En 2022 el gobierno federal autorizó recursos para la construcción de un nuevo estadio de béisbol en Nayarit además de la reconstrucción del estadio Nicolás Álvarez Ortega, en la misma entidad.
En el Programa de Mejoramiento Urbano SEDATU incluyó la construcción de 67 canchas de béisbol, la más reciente ubicada en Oaxaca, con un costo de 60 millones de pesos. Con este valor estas obras implicarían una inversión de tres mil 600 millones de pesos.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.
En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.
En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.
Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.
Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Pobladores de la comunidad de Río Seco, agencia municipal de San Pedro Huamelula, Oaxaca, activaron un bloqueo carretero, frente a su comunidad, para exigir la liberación de un joven identificado como Jaime Daniel García Ladero, por supuestos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
De acuerdo a las declaraciones del actual agente municipal, Alejandro Cartas, esta detención ha sido considerada por el pueblo como arbitraria, ya que acusan al ex agente municipal Rogelio Ramírez García, de ser el generador de distintas de denuncias contra habitantes del pueblo, ante malos manejos que hizo en su mandato, razón por al cual se levantaron, para exigir justicia en esta detención.
Han advertido que no levantarán la protesta hasta que sea liberado el hijo del Ingeniero Jaime García Sosa, coordinador del INPI en Huamelula, ya que la AEI actuó ante una orden de aprehensión por parte de un juez para beneficiar al ex agente, acusado de desviar recursos y apropiarse de vehículos comunitarios.
Se dio a conocer, que el padre del joven y una comitiva de pobladores, se trasladaron a la ciudad de Salina Cruz, para conocer la situación del detenido, además de demandar su liberación, mientras que pobladores mantienen cerrada la circulación en la carretera Costera 200, afectando la movilidad de habitantes locales y turistas que busca llegar a Huatulco, tanto por actividades recreativas como para tomar algún vuelo en el aeropuerto.
El Gobierno Municipal de Santo Domingo Tehuantepec dio a conocer oficialmente el cartel del Guendalizaa 2025, marcando la XXVII Edición del Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza.
La presentación fue encabezada por la Presidenta Municipal, Dra. Ana Cecilia Pérez Velásquez, quien destacó la relevancia de este evento como un símbolo de identidad, hermanamiento entre los pueblos y un impulsor del turismo y la economía local.
Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes la Regidora de Cultura, Lic. Vania Atena Talamantes, el Regidor de Turismo, Lic. Germaín Sibaja, y el Comité Organizador del Guendalizaa A.C., encabezado por el Mtro. Mario Mecott Francisco, Director de la Casa de la Cultura.
La ceremonia resaltó la importancia del Guendalizaa como una plataforma para la promoción y preservación de las expresiones dancísticas de diversas etnias mesoamericanas.
Esta edición promete recuperar la esencia del evento, ofreciendo a los asistentes una experiencia vibrante llena de color, música y tradición, reafirmando a Tehuantepec como la Cuna de la Inmortal Sandunga y un punto de encuentro para la diversidad cultural de la región.