En el marco Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dieron a conocer, que de acuerdo al Registro Nacional de Cáncer en NNA, entre 2020 y 2024, esta serie de padecimientos afectaron a un total de 414 infancias y adolescencias del estado, predominando los casos de leucemia, con 249 registros.
Del total de pacientes detectados en el periodo de tiempo antes referido, el 94.68 por ciento, es decir, 392 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Zárate Mijangos; mientras que 22, en el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE.
Cabe destacar que el cáncer en la infancia y adolescencia es multifactorial e involucra factores ambientales, estilos de vida, epigenéticos y otros aún desconocidos, lo cual hace compleja la asociación directa con algún factor de riesgo asociado a su desarrollo.
En 2024 se aplicaron 63 mil 434 cédulas, es por ello que, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, la dependencia hace un extenso llamado a madres, padres y personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes (NNA) a estar atentos ante síntomas como: fiebre sin razón aparente, cansancio, dolor intenso de cabeza, vómito, sangrado de encías y/o nariz; para realizar la detección oportuna.