Los memes se han convertido en un lenguaje global, un reflejo de las emociones, preocupaciones y ocurrencias de los internautas a lo largo del año.
En 2024, las redes sociales fueron testigos de tendencias virales que conquistaron corazones y desataron carcajadas. Desde animales adorables hasta personajes de la cultura pop, cada mes estuvo marcado por un meme que, por alguna razón, captó la atención de millones de personas.
Enero: Winnie, el perrito relajado y bailador
Watch on TikTok
?
El año 2024 comenzó con una sensación de calma en medio de la locura de las festividades, gracias a un meme protagonizado por Winnie, una perrita Shiba Inu que sorprendió al mundo con su actitud relajada. En el video, Winnie mueve su cabeza con serenidad, convirtiéndose en el emblema de la tranquilidad frente a situaciones estresantes.
Este meme evocó la nostalgia de "Cheems", otro famoso Shiba Inu, y rápidamente se posicionó como uno de los favoritos en redes sociales, destacándose por su capacidad de transmitir paz en momentos caóticos.
Febrero: El hámster de ojos grandes y tristes
En febrero, el internet fue invadido por la tierna imagen de un hámster con ojos desproporcionadamente grandes, acompañada de la melodía "El violín más pequeño del mundo" de Bob Esponja.
Este meme, que mostraba al pequeño roedor en una clara expresión de vulnerabilidad, se convirtió en el símbolo de quienes querían compartir momentos de tristeza o frustración con un toque de humor. La combinación de la ternura del animalito y la melodía melancólica hizo que el "hámster triste" fuera uno de los memes más populares del mes.
Marzo: Superman con Starman
Marzo trajo consigo un meme que combinó la cultura pop con un toque de sarcasmo. El superhéroe Superman fue acompañado de la canción "Starman" de David Bowie, creando una mezcla perfecta de humor negro y referencias al cine y la música.
Este meme, en el que Superman se mostraba con un aire de solemnidad mientras sonaba la canción, se volvió viral, sobre todo entre los aficionados a la cultura geek, quienes no dudaron en compartirlo con comentarios irónicos y divertidos.
Abril: "Pedro, Pedro, Pedro"
Uno de los memes más adorables de 2024 llegó en abril gracias a un pequeño mapache llamado Ginger. El video viral mostraba al mapache girando frente a la cámara mientras sonaba la canción "Pedro" de Raffaella Carrà, lo que hizo que los internautas bautizaran al animalito como "Pedro".
La tendencia creció rápidamente, y muchos usuarios comenzaron a crear sus propias versiones del video, mientras que influencers y youtubers no tardaron en hacer su propia contribución a este fenómeno, consolidando al mapache como un ícono de internet.
Mayo: "Guapo, poderoso, asombroso"
En mayo, un meme impulsado por inteligencia artificial sorprendió a los internautas: Don Ramón, personaje del Chavo del 8, apareció cantando una versión adaptada de "Les Rois du monde", un tema del musical Romeo y Julieta.
Este particular video, que mostraba a Don Ramón con un estilo muy diferente al habitual, se convirtió rápidamente en un fenómeno viral. Los usuarios, encantados con la nostalgia y la creatividad de la pieza, comenzaron a grabarse usando el audio y realizando divertidas coreografías, llevándolo a la cima de los memes más populares de mayo.
Junio: Intensamente 2 y las emociones de Riley
El estreno de Intensamente 2 en junio dejó una huella profunda en internet, especialmente con una de sus frases más citadas: "No Riley, y espérate...". Este meme fue utilizado para reflejar la ansiedad y las dificultades que muchas personas experimentan en la vida cotidiana.
Con su carga emocional, la frase se convirtió en un símbolo de aquellos que atraviesan momentos difíciles y no pueden evitar reírse de las situaciones que se les presentan, siendo una forma de compartir experiencias con los demás.
Julio: Los gnomos y sus duelos mágicos
En julio, una peculiar tendencia visual arrasó en redes: personas disfrazadas de gnomos participaron en "duelos mágicos". Esta tendencia comenzó gracias a un creador de contenido polaco que publicaba videos en los que se retaba a otros a batallas mágicas, todo dentro de las tiendas comerciales.
La mezcla de humor y creatividad que caracterizaba estos videos hizo que rápidamente se difundieran por internet, convirtiéndose en una de las tendencias más destacadas del mes.
Agosto: Los delfines
El meme más entrañable de agosto fue sin duda el del delfín saltando bajo un arcoíris, acompañado por la canción "Symphony" de Zara Larsson. Este encantador meme fue utilizado para expresar desde momentos alegres hasta situaciones irónicas.
Las frases como "Voy a reprobar el semestre" se volvieron más divertidas gracias a la imagen alegre del delfín y su entorno colorido, creando un contraste que arrancó sonrisas a miles de internautas.
Septiembre: Moo Deng, la tierna hipopótamo
En septiembre, el zoológico de Chonburi en Tailandia presentó a Moo Deng, una hipopótamo pigmeo que se convirtió en una sensación viral. Un video de la pequeña hipopótamo fue suficiente para que se convirtiera en un ícono en redes sociales, inspirando memes, stickers y gifs.
Los usuarios no tardaron en compartir imágenes y frases relacionadas con Moo Deng, quien, a través de su ternura, logró conquistar a millones de personas en todo el mundo.
Octubre: Humpty Dumpty
En octubre, uno de los memes más divertidos fue el de Humpty Dumpty, el personaje de la película El Gato con Botas. En una escena, Humpty Dumpty lanza una mirada furiosa a la cámara, lo que rápidamente se convirtió en un recurso utilizado para expresar frustración o enfado en situaciones cotidianas.
Acompañado de divertidas frases, este meme se convirtió en uno de los más populares de la temporada.
Noviembre: "Chico Chill"
Noviembre nos trajo un meme que personificó la calma ante la adversidad: el "Chico Chill", un perro casi humanizado que se muestra con una actitud relajada, incluso en medio de situaciones complicadas.
Este meme, con su mensaje de tranquilidad y despreocupación, resonó especialmente con aquellos que decidieron enfrentar los desafíos de la vida con más paciencia y menos estrés, convirtiéndose en una representación de aquellos que toman la vida con filosofía.
Diciembre: Pepe, el Langosatino
El meme de diciembre estuvo protagonizado por Pepe, el Langosatino, un personaje de los Muppets que muestra una expresión de confusión. Este meme fue utilizado para relatar situaciones extrañas o poco comprensibles de una manera humorística, convirtiéndose en una forma divertida de compartir historias raras o incluso tristes.
A través de su cara de desconcierto, Pepe logró capturar la atención de todos los internautas, cerrando el año con una sonrisa.
Los memes de 2024 han sido una fiel representación de las emociones y situaciones cotidianas de los internautas, logrando que, a través de la risa, muchos se sintieran identificados con los altibajos del año.
Desde animales adorables hasta personajes nostálgicos, cada mes trajo consigo un nuevo meme que dejó huella en las redes sociales. Estos momentos compartidos no solo nos hicieron reír, sino que también nos recordaron que, en un mundo tan complicado, siempre hay espacio para una buena dosis de humor.
El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que el 81.7% de las gasolineras en México ya cumplen con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, es decir, venden el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos.
Esto representa a 9 mil 512 estaciones de servicio de un total de 11 mil 647 registradas en el país.
Según datos oficiales, el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó de $24.15 pesos el 27 de febrero a $23.66 pesos al 4 de abril. Este descenso en los precios es resultado de los esfuerzos por mantener costos accesibles para los consumidores.
Algunas entidades destacan por su alto nivel de cumplimiento, como Aguascalientes, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y la Ciudad de México, donde más del 92% de las estaciones venden gasolina por debajo del precio establecido en la estrategia federal.
Para facilitar a los consumidores la búsqueda de estaciones con precios justos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una herramienta en línea en donde se puede consultar el listado actualizado de gasolineras con los precios más altos y más bajos del país.
En su más reciente informe, Escalante Ruiz también presentó datos sobre productos de la canasta básica. De los 24 productos monitoreados entre el 24 y el 28 de marzo, su costo total no debe rebasar los $910 pesos. No obstante, se encontraron precios que van desde los $697.70 hasta los $976.60 pesos en distintos supermercados.
El precio del kilo de aguacate Hass a granel también fue objeto de vigilancia. El promedio nacional se ubicó en $88.73 pesos, aunque se reportaron precios tan bajos como $40 pesos y tan altos como $112 pesos. En general, se detectó que los precios más elevados suelen presentarse en tiendas de autoservicio.
Profeco continuará con los operativos de verificación y vigilancia en todo el país, con el objetivo de proteger el bolsillo de las familias mexicanas y garantizar el acceso a productos y combustibles a precios justos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que aproximadamente a las 23:45 horas, de este domingo 6 de abril, fue localizado el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Miguel Ángel Robles Montes, de 22 años de edad, en la playa Zicatela, municipio de San Pedro Mixtepec.
La persona se encontraba en calidad de desaparecida desde el pasado sábado 5 de abril por la tarde, por lo que se activó el protocolo correspondiente para su ubicación.
De acuerdo con los reportes, alrededor de las 18:30 horas del sábado, Miguel Ángel Robles Montes y su hermano Benjamín, de 26 años, originarios del Estado de México, ingresaron en estado de ebriedad al mar, que los arrastró con una corriente de retorno y fuerte oleaje.
Benjamín Robles Montes fue rescatado con vida y trasladado a una clínica para su atención médica; sin embargo, Miguel Ángel Robles Montes fue llevado mar adentro, motivo por el cual se implementó un operativo de búsqueda y rescate coordinado entre distintas corporaciones.