Más de un centenar de personas salieron este viernes a las calles de esta ciudad zapoteca para alzar la voz en defensa del derecho a la salud. Frente al hospital general "Macedonio Benítez Fuentes", integrantes del Colectivo "Dr. David Cruz Velázquez" encabezaron una protesta para exigir al IMSS-Bienestar y a los gobiernos federal y estatal que mejoren los servicios hospitalarios en la región del Istmo de Tehuantepec.
Los manifestantes recordaron que hace exactamente 52 años, en 1973, el pueblo juchiteco protagonizó una histórica rebelión contra la deficiencia del sistema de salud. Medio siglo después, denuncian que las condiciones siguen siendo alarmantemente similares: falta de medicamentos, carencia de insumos, equipos deteriorados y ausencia de personal médico especializado.
Durante la jornada, Marco Antonio López Sánchez relató casos de pacientes cuyas familias debieron cubrir de su bolsillo el combustible de las ambulancias e incluso el peaje de las autopistas para recibir atención médica fuera de la región.
Los representantes del colectivo anunciaron que llevarán su reclamo hasta el Congreso del Estado, donde exigirán la comparecencia de los funcionarios responsables del área de salud. Su demanda principal es que se transparente el uso del presupuesto y se establezca un calendario claro para el abastecimiento de medicinas e insumos.
Finalmente, los manifestantes recalcaron que los ocho hospitales del Istmo enfrentan las mismas carencias desde la época de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que, pese al cambio de administración al modelo IMSS-Bienestar, las condiciones no han mejorado.