Familiares de los detenidos en el controvertido caso de los desaparecidos y homicidios en Huatulco exigen la inmediata liberación de sus seres queridos y denuncian una presunta violación de derechos humanos. Han solicitado al gobernador y al fiscal de Oaxaca que no se les vincule injustamente con los crímenes ocurridos en la región, asegurando que las acusaciones carecen de fundamentos sólidos.
Los familiares argumentan que los acusados nunca recibieron denuncias por los homicidios ni estuvieron relacionados con las desapariciones en Tlaxcala. Destacan que los cuerpos de las víctimas no fueron encontrados en Huatulco y que la denuncia se presentó en la Ciudad de Oaxaca, lo que refuerza la idea de que no tuvieron participación alguna en los hechos.
Este caso ha generado preocupación debido a presuntas violaciones al debido proceso. Un hecho que ha causado indignación fue la detención y posterior rearresto de agentes de investigación por el mismo motivo tras cumplir el plazo de 48 horas. Los familiares califican este proceder como un acto de abuso de autoridad.
Ante esta situación, los afectados han solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Acusan al Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, de actuar de manera ilegal y han advertido que tomarán medidas legales para denunciar estas irregularidades y exigir su destitución.
El llamado de los familiares busca no solo la liberación de los detenidos, sino también la garantía de un proceso justo y transparente. Exigen que se respeten los derechos humanos y el estado de derecho, principios fundamentales en cualquier sociedad democrática.