En Conferencia de prensa, trabajadores del Hospital Civil, confirmaron que a 24 horas de exponer, lo que consideran, la peor crisis que atraviesa el centro médico más importante del estado, no se les ha brindado la atención como lo refieren las autoridades del gobierno oaxaqueño.
Patricia Méndez Jiménez, secretaria general de la Subsección 07 del Hospital General "Dr. Aurelio Valdivieso", detalló, que solamente se les ha suministrado de diésel, siendo el único recurso recibido, quedando carentes de agua potable, gas, medicamentos, anestésicos, reactivos para laboratorios, etc., lo que afecta directamente a los pacientes, con retrasos en sus procedimientos y el absorber los gastos de forma personal de todo lo que necesite.
Detallaron que al día, se atienen de 35 a 40 procedimientos quirúrgicos, recibiendo a 20 recién nacidos en promedio, en un espacio para 180 camas, 60 de ellas para niños.
De forma directa, reprobaron que el hospital más importante del estado de Oaxaca, donde se atienden casos de alta complejidad que los demás no pueden, no cuente con el recurso necesario, ni para darle agua a sus pacientes y médicos, mucho menos medicamentos y servicios básicos para una intervención quirúrgica, situación que se va agudizando desde el mes de mayo del 2024.
El jefe de la unidad de medicina interna, condenó, que el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, minimizara la situación del hospital civil, afirmando que se debe a una diferencia sindical, dejando en indefensión a la población que acude al hospital para recibir ayuda y salvar su vida, rompiendo todo principio que rige a la corriente política que representa, por lo que pidió al gobernador, que elimine la corrupción y el nepotismo y no sea parte de él, donde varios de sus familiares son colocados en puestos altos, sin que logren resolver la crisis del hospital.