Trabajadores del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, iniciaron un paro indefinido de labores este lunes ante la falta de condiciones para poder laborar.
Desde hace siete meses, el nosocomio fue cerrado luego de que una lluvia generara una inundación en las instalaciones, las cuales no han concluido su reparación al 100 por ciento.
Durante ese tiempo el personal fue trasladado al Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, con una operatividad del 20 por ciento.
ALMA MENDOZA CRUZ / DELEGADA SINDICAL DEL HOSPITAL DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA
"Solamente son algunas áreas las que están funcionando, al 100 por ciento no puede funcionar ninguna, pues hay demasiadas carencias de medicamentos, la infraestructura no está apta todavía para que podamos venir, incluso es un riesgo para el personal y para el paciente estar laborando bajo estas condiciones, además de que no se le puede ofrecer la atención de calidad porque no contamos con varios insumos".
De acuerdo con la dirigente sindical de los trabajadores del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Alma Mendoza Cruz, las áreas más críticas son oncología, quirófano, terapias intensivas, además de precisar que el tomógrafo está inservible.
Luego de varios meses de espera, los trabajadores emplazaron a las autoridades para reiniciar labores en el nosocomio, donde regresaron apenas el fin de semana, pero con instalaciones deficientes e inoperantes.
Son al menos 400 trabajadores los que iniciaron el paro de labores, en la exigencia también de la destitución del director general Ricardo Ríos López, así como la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades del IMSS Bienestar.