Buscar
06 de Abril del 2025

Salud

La vida sexual activa comienza desde los 10 años.

La ética o educación sexual es un factor importante entre las parejas para practicar la sexualidad de manera sana, pues aún no se tiene la cultura social de platicar con la pareja si se padece sobre alguna enfermedad de transmisión y prevenirla antes del acto sexual, incluso hay quienes desconocen que padecen de la enfermedad por la falta de chequeos médicos, además de que la vida sexual activa en la actualidad comienza ahora desde los 10 años.

"Aquí por ejemplo lo que sí se ha detectado entre jóvenes de 16 a 19 años se han presentado enfermedades de transmisión sexual, el programa de servicios amigables se rige con normas de atención que es la 046 y 047 que los jóvenes tienen derecho a recibir educación sexual, elegir lo que son los métodos anticonceptivos y básicamente lo que son los derechos sexuales de los jóvenes". Lucero Tello, Coordinadora programa de "servicios amigables"

Según el Boletín de vigilancia epidemiológica de la secretaría de Salud en Coahuila al corte de la semana 34, 144 Hombres y 308 mujeres han adquirido sífilis, 30 hombres y 39 mujeres gonorrea. En cuanto al herpes genital 40 hombres y 43 mujeres. mientras que en el virus de inmunodeficiencia humana van 9 hombres y 4 mujeres con el virus.

Enfermedades como el virus del papiloma humano pudiera provocar cáncer cervicouterino en la mujer y se estima que en el mundo hay alrededor de 604 mil 127 casos de cáncer cervicouterino, así como 341 mil 831 muertes, lo que lo ubica como el cuarto tipo de cáncer más frecuente y muertes por esta enfermedad entre mujeres.

La educación sexual a temprana edad puede prevenir enfermedades de transmisión, además de embarazos adolescentes.

"El 25, 26 por ciento del total de esos embarazos, son 248 los eventos obstétricos que corresponden a adolescentes, de acuerdo al centro nacional de equidad de género la edad que se maneja es de 10 a 19 años. En ese rango de edad, como usted dice, de enero a junio 248 eventos obstétricos en adolescente". Carlos Araujo, Coordinador de salud reproductiva de la jurisdicción sanitaria #6

Cada 4 de septiembre se conmemora el día mundial de la salud sexual con el fin de promover la sexualidad sana.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Salina Cruz

Por derrumbes se mantiene cierre de la carretera

Por derrumbes se mantiene cierre de la carretera
Por: Meganoticias
Salina Cruz
06-04-2025

 La autopista Cuacnopalan-Oaxaca está cerrada este domingo a la altura del kilómetro 205+000, en el tramo Huitzo-Oaxaca, debido a un deslave de talud que cubrió por completo el pavimento, informó la Guardia Nacional Carreteras.


El incidente ocurrió en las inmediaciones del municipio de San Pablo Etla, donde se mantiene el cierre total al tránsito en ambos sentidos.


Las autoridades recomendaron atender las indicaciones viales para evitar accidentes y retrasos.


Como medida emergente, se habilitó una ruta alterna a través de la carretera Huajuapan de León-Oaxaca, que incluye los tramos Nochixtlán-San Francisco y San Francisco Telixtlahuaca.


En este último punto se adaptó un camino de terracería para permitir la continuidad del tránsito.


Personal de la Guardia Nacional brinda apoyo en la zona y orientación a los automovilistas que se desplazan hacia la ciudad de Oaxaca y hacia la ciudad de Puebla, con el objetivo de reducir afectaciones por el cierre.


Hasta el momento no se ha informado cuánto tiempo permanecerá inhabilitado este tramo, por lo que se recomienda a quienes transitan por esta vía mantenerse informados a través de canales oficiales.


Salina Cruz

Sin presencia policial en Quiatoni tras homicidios

Sin presencia policial en Quiatoni tras homicidios
Por: Meganoticias
Salina Cruz
06-04-2025

El Auntamiento de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, confirma el fallecimiento de su Síndico Procurador, Sergio Ángeles López, responsabilizando a los habitantes de la agencia  La Soledad Salinas, quien asegura, lo secuestraron y asesinaron.


A través de un video en redes sociales afirma que, tras los hechos de violencia del pasado viernes por la noche, hasta el momento no haya elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional en la zona.



Más de Meganoticias