Buscar
22 de Abril del 2025
Política

Maduro decreta duelo nacional por muerte del papa Francisco

Maduro decreta duelo nacional por muerte del papa Francisco

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó tres días de duelo nacional a partir del lunes 21 de abril, en honor al fallecimiento del papa Francisco, a quien calificó como "un amigo fraterno" del pueblo venezolano



La medida, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.900 y anunciada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, establece que el luto se extenderá hasta el jueves 24 de abril a las 18:00 horas, tiempo local.


Durante este período, la bandera nacional deberá permanecer izada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares, y se prohíben las festividades y celebraciones públicas como muestra de respeto por la pérdida que afecta a Venezuela y al mundo entero.

 


El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quedó encargado de supervisar el cumplimiento de este decreto



Maduro expresó su pesar por la muerte del pontífice, destacando su papel como "líder espiritual transformador" y su valentía para enfrentar a los poderosos con la verdad del Evangelio.


En un comunicado, el mandatario chavista resaltó que el papa Francisco fue "un pastor del mundo, hermano del sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes", cuya voz denunció las desigualdades del sistema dominante y promovió la construcción de un mundo más humano y solidario.



El papa Francisco falleció a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días



El Vaticano informó que la causa de su muerte fue un ictus cerebral que le provocó coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. Además, el pontífice padecía insuficiencia respiratoria aguda, neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.


Durante su pontificado, Francisco mantuvo una relación cercana con Venezuela, manifestando preocupación por su situación y promoviendo la reconciliación nacional. También impulsó la canonización de dos venezolanos: José Gregorio Hernández, declarado santo en febrero de 2025, y Carmen Rendiles, cuya beatificación fue aprobada en marzo del mismo año.



La Iglesia Católica venezolana, a través de la Arquidiócesis de Caracas, destacó el compromiso del papa con los más vulnerables y su cariño hacia los pobres y migrantes. En un comunicado, subrayaron que su legado perdurará en su palabra, gestos y testimonio



El luto nacional decretado en Venezuela se suma a las muestras de pesar en otros países. Argentina, tierra natal del pontífice, anunció siete días de duelo; Chile y España decretaron tres días de luto; y Estados Unidos ordenó izar las banderas a media asta hasta el día del funeral del papa Francisco.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias