Los Martes de Brujas, de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, es una tradición que de acuerdo con la historia, tiene su origen en la época colonial.
Esta celebración se realiza durante seis martes consecutivos, posteriores al miércoles de Ceniza, en donde decenas de mujeres dedicadas a la elaboración de tamales, se colocan en torno al parque central de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, donde expenden una variedad de tamales de todos los colores y sabores, que son acompañados con bebidas calientes o refrescantes.
De acuerdo con la tradición, todo surge cuando el fraile Domingo de Santa María, promovió la construcción del Templo Católico en la que participaron los nativos de la población trabajando jornadas nocturnas, mientras que las mujeres les preparaban tamales de frijol y atole endulzado con panela.
Es por ello que en esta época, los habitantes de Xoxocotlán reviven y fortalecen la tradición de estos tamales que son elaborados con recetas de la cocina tradicional y que hoy, pueden disfrutar los visitantes locales, nacionales e internacionales.
Durante la vendimia se ofertan tamales de mole, chicilo, coloradito, frijol, rajas, dulce, salsa verde, amarillo, entre otros.
Cada Martes de Brujas, es acompañado por cantantes de diversos géneros musicales.