Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

Más de 2 mil nuevos casos de diabetes en Coahuila

Ante los últimos datos del boletín epidemiológico del sistema nacional de vigilancia se registraron 9 mil 960 nuevos casos de diabetes en México, sumándole al acumulado de 430 mil 825 que se han registrado a lo largo de este año.

En lo que respecta a Coahuila durante la semana 43 del 2024 que corresponde del 21 al 27 de octubre se registraron 2 nuevos casos de diabetes mellitus y en cuanto a diabetes mellitus tipo 2 se reportaron 2 mil 478 nuevos casos. de los cuales 8 mil 790 corresponde a hombres y 11 141 a mujeres.

"La diabetes tipo uno se produce debido a la deficiencia total de la insulina por el páncreas, y esta deficiencia de producción de insulina es debido principalmente a cuestiones inmunitarias, nuestro cuerpo o sistema inmunológico reacciona atacando al páncreas, específicamente las células beta del páncreas y de esta manera no producimos la insulina que el cuerpo necesita". Gerardo Olivo Sujo, médico familiar

Algunos síntomas de la diabetes pueden ser, micciones frecuentes, sed, pérdida de peso, piel seca y cansancio.

Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en adultos mayores, sin embargo, los niños y embarazadas no están exentas de ella.

"la diabetes tipo 2 es un tipo de diabetes, la cual, en los niveles altos de glucosa, es decir: una hiperglucemia constante provoca que en el cuerpo exista una resistencia a la insulina y esto nos va a llevar a que el páncreas se vea forzado a producir màs insulina y nos va a llevar a deficiencias" Gerardo Olivo Sujo, médico familiar

En algunos pacientes se necesita tratamiento específico para llevar una mejor calidad de vida.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar

Detectan el primer caso humano en México de influenza aviar
Por: Arlette Palacios
CDMX
04-04-2025

La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.

El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".

La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.

El estado de salud de la menor es grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.


Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.


La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.


Salina Cruz

Transportistas locales incrementan costo del pasaje en la autopista Oaxaca-Costa

Transportistas locales incrementan costo del pasaje en la autopista Oaxaca-Costa
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
04-04-2025

Diferentes líneas de transporte que operan en la nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla, que comunica a la capital del estado de Oaxaca con la región Costa, anunciaron un incremento en el pasaje de quienes requieran de sus servicios, pasando de 300 a 350 pesos a partir de este 4 de abril.

Empresas como Villa del Pacífico, Express Service, Villa Escondida, Transportes Bahía Colotepec y Ruta Coatlanes -Costa, han emitido un comunicado en sus páginas, oficializando el nuevo ajuste en la tarifa, justificando su acción, ante el incremento en las tarifas que mantiene las casetas de cobro Barranca larga - Ventanilla, "nos vemos en la necesidad de hacer ajustes a nuestras tarifas, haciendo de su conocimiento que a partir del 04 de abril del presente año. La tarifa por el viaje a la ciudad de Oaxaca - Puerto Escondido y viceversa, tendrá un costo de $350.00.(MXN)", anunciaron.

Desde el pasado 28 de marzo, transportistas y pobladores de la zona de los Coatlanes, tomaron caseta de peaje de la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido, ello para insistir que a las unidades de motor de transporte de pasajeros que tienen concesionadas, no se les cobre la cuota respectiva, emplazando a las autoridades estatales y federales a ser escuchados o de lo contrario, realizarán acciones contundentes.

Ante lo que consideraron una falta de respuestas a sus demandas, luego de varias mesas de dialogo, se optó por incrementar el costo del pasaje, dejando con ello libre la caseta de peaje.

Cabe destacar que, líderes y autoridades convertidas en concesionarios, han impedido el tránsito a autobuses de ADO con pasajeros que, viajan en la autopista Barranca Larga - Ventanilla, rumbo a Sandra María Huatulco, para presionar a la empresa Autobuses De Oriente (ADO), a la entrega de más dinero en efectivo y camionetas para transporte público que usufructuarán.



Salina Cruz

Atienden incendio forestal en San Pedro Pochutla

Atienden incendio forestal en San Pedro Pochutla
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
04-04-2025

Autoridades del gobierno del estado han informa que se han desplegado acciones inmediatas para atender los incendios forestales activos, especialmente los registrados en San Pedro Pochutla y en los límites de Sola de Vega con San Vicente Coatlán.

Con apoyo de equipo aéreo especializado y brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personas comuneras, se han intensificado las labores de control y mitigación del fuego, priorizando la seguridad de las localidades aledañas y sus recursos naturales.

El titular de la Sego, Jesús Romero López hizo un llamado a las autoridades, municipales y agrarias, a mantener la paz social, en tanto se realizan los trabajos de combate del incendio.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), detalló que se ha instalado un Puesto de Mando Unificado para atender el incendio forestal que afecta la agencia de Santa María Limón, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla.

Esta acción tiene el objetivo de coordinar estrategias y acciones inmediatas para la contención del siniestro, protección de la población y resguardo de bienes en la zona.

Para el combate del fuego, se han integrado cinco brigadas unificadas, que trabajan en igual número de frentes de acción para sofocar las llamas y evitar su propagación.

En este esfuerzo interinstitucional participan: el presidente municipal, Amado Gijón; personal especializado de la CEPCyGR; Protección Civil Municipal de San Pedro Pochutla y de Santa María Huatulco; Comisión Estatal Forestal (Coesfo); secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar).

Además de agentes de policía de las comunidades de San Isidro Limón, El Encierro y San Isidro Apango.




Más de Meganoticias