El equipo de funcionarios de diversas dependencias continúa brindando atención y acompañamiento a los familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido el pasado 10 de marzo en la autopista Mitla ? Tehuantepec. Tras priorizar la atención médica de los lesionados, la Mesa Técnica Interinstitucional se reunió con los representantes jurídicos de la aseguradora responsable, con el fin de garantizar un proceso de atención integral para las víctimas y sus familias.
La reunión de trabajo, celebrada esta mañana en la sala de Cabildo del Gobierno de Juchitán, fue encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Sánchez Altamirano, el Delegado de la Secretaría de Gobernación, José Carlos Fuentes Ordaz, y el Delegado de Paz Social Istmo, Tizoc Morgan de la Cruz. En la sesión informativa, se presentaron los avances en la conformación de brigadas de atención que han comenzado a realizar visitas domiciliarias, con el objetivo de identificar y atender las necesidades específicas de las personas afectadas por el accidente.
Estas acciones son parte de un esfuerzo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, siguiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, quienes han reafirmado el compromiso con una atención humanitaria efectiva durante este difícil momento.
Durante la reunión con la aseguradora, se establecieron acuerdos claros y transparentes para asegurar que las víctimas reciban una reparación integral del daño. Se definieron procedimientos ágiles para garantizar que los afectados accedan directamente a los recursos y apoyos necesarios, sin intermediarios, asegurando que la asistencia llegue de manera eficiente.
Hasta el momento, 12 personas continúan recibiendo atención médica en hospitales del Istmo, incluyendo el Hospital Particular "Sinaí", el Hospital General "Macedonio Benítez Fuentes" de Juchitán, el Hospital del ISSSTE de Santo Domingo Tehuantepec y el Hospital IMSS Bienestar de Salina Cruz. Además, en coordinación con las autoridades sanitarias, se han realizado traslados aéreos a hospitales especializados en la ciudad de Oaxaca, como el Hospital "Aurelio Valdivieso" y el Hospital de Especialidades, para asegurar que los pacientes reciban la atención adecuada conforme a su diagnóstico.