Buscar
22 de Abril del 2025
Política

México busca frenar propaganda extranjera tras anuncio de Noem

México busca frenar propaganda extranjera tras anuncio de Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes reformas que buscan prohibir la propaganda extranjera pagada en el país, después de que un anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, causara controversia.


El anuncio, que fue transmitido en medios mexicanos y en eventos deportivos, incluye un mensaje en contra de la migración ilegal y fue considerado por Sheinbaum como "discriminatorio".


En su conferencia matutina, la mandataria explicó que las reformas serán enviadas al Congreso en los próximos días con el objetivo de evitar que gobiernos o entidades extranjeras paguen a los medios de comunicación para difundir mensajes que puedan influir en los asuntos internos de México. Sheinbaum subrayó que este tipo de propaganda, que transmite "mensajes discriminatorios", no debe tener cabida en el país.


El comercial de Noem, que circula en medios mexicanos desde hace algunos meses, fue proyectado nuevamente durante los partidos de fútbol el fin de semana. En él, la funcionaria estadounidense transmite un mensaje del presidente Donald Trump: "Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses". Además, Noem advierte que "los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos" y que aquellos que infrinjan las leyes de EE.UU. serán perseguidos.


Sheinbaum calificó el contenido del anuncio como una incitación al rechazo hacia los migrantes y un acto de discriminación. Para contrarrestar este tipo de propaganda, la presidenta mexicana busca revivir una disposición de la Ley Federal de Telecomunicaciones que fue derogada en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Esta reforma, que prohíbe la difusión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, se presentará como un proyecto en el Congreso.


La presidenta también mencionó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta a los medios de comunicación solicitando la retirada del anuncio de Noem. En la misiva, Conapred calificó el mensaje como "discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana y podría fomentar actos de rechazo o violencia hacia los migrantes.


El anuncio de Noem, que refleja la creciente presión de Donald Trump sobre México para frenar el flujo de migrantes y drogas, ha generado un fuerte debate en el país. El gobierno mexicano ha manifestado su preocupación por la difusión de este tipo de mensajes, que según la mandataria, van en contra de los principios de igualdad y respeto que deben prevalecer en la sociedad mexicana.


Con esta reforma, México pretende reforzar su soberanía en términos de comunicación y evitar que influencias externas afecten el proceso político interno, especialmente en un tema tan sensible como la migración. La medida también reafirma el compromiso del gobierno mexicano con la defensa de los derechos humanos y la protección de la dignidad de los migrantes.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias