Buscar
01 de Abril del 2025
Política

México revierte reforma energética neoliberal y fortalece Pemex y CFE

México revierte reforma energética neoliberal y fortalece Pemex y CFE

La presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el 87 aniversario de la expropiación petrolera firmando las leyes secundarias que revierten la reforma energética neoliberal aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto



Sheinbaum destacó que la mejor forma de honrar el legado del general Lázaro Cárdenas es mediante la publicación de estas leyes, que buscan revertir las tentativas privatizadoras de PEMEX y CFE. Durante su discurso, la mandataria criticó los gobiernos anteriores, especialmente los de Vicente Fox y Felipe Calderón, por no haber aprovechado adecuadamente los altos precios del petróleo y los excedentes petroleros.


En el sexenio de Fox, se recibieron 335 mil millones de dólares por la venta de crudo, mientras que con Calderón, los excedentes alcanzaron 12 mil millones de dólares en 2007. Sin embargo, según Sheinbaum, estos recursos no se utilizaron de manera efectiva para el desarrollo del país.



Sheinbaum señaló que durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, la deuda de PEMEX se duplicó hasta alcanzar 106 mil millones de dólares



El aumento de la deuda se tradujo en una reducción de la producción petrolera en 400 mil barriles diarios, el abandono de las refinerías y el desmantelamiento de la industria petroquímica, todo ello en medio de escándalos de corrupción como el caso Odebrecht.


Las reformas promulgadas por Sheinbaum buscan fortalecer a PEMEX y CFE como empresas públicas del Estado, asegurando su preponderancia en la producción de petróleo, refinación y generación de electricidad.



La reforma también incluye la integración vertical de PEMEX para mejorar su eficiencia y rendimiento. Sheinbaum destacó que esta medida es crucial para garantizar que los recursos generados por estas empresas beneficien al pueblo mexicano y contribuyan al desarrollo económico del país



La reforma incluye modificaciones en la Ley de la Empresa Pública del Estado para PEMEX y CFE, así como cambios en la Ley del Sector Eléctrico y la Ley de Hidrocarburos. Estas acciones buscan garantizar la autosuficiencia energética de México y asegurar la estabilidad del sector.


La presidenta Sheinbaum también reconoció la figura de Cuauhtémoc Cárdenas como un baluarte en la defensa de la soberanía nacional y del petróleo mexicano. Su presencia en el acto fue vista como un gesto de respeto hacia su legado y su compromiso con la defensa de los intereses nacionales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias