Pese a las presiones internas de parte de varios militantes de Morena en Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador del estado y actual Senador de la República, se mantiene dentro de las filas del partido oficial, luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) desechara la solicitud de expulsión en su contra.
Desde hace varias semanas el caso generó una fuerte controversia al interior del partido en la entidad, ya que varias voces de la militancia demandaban su salida por considerar que su pasado político no representa los principios del movimiento, sin embargo, la Comisión no encontró elementos suficientes para su expulsión.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aclaró que él no interpuso ninguna queja formal, aunque dijo estar de acuerdo con la solicitud de salida presentada por el Comité Estatal de Morena.
El mandatario también reveló que ya se ha impugnado la resolución de la CNHJ, y que el caso ahora está en manos de los tribunales electorales.
"Tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ya resolvió, desechó el recurso, pero tengo también entendido que ya se metió un recurso en contra de esa resolución para que los tribunales de la Sala Xalapa, de la Sala Superior también, tiene ahí todos los elementos, hay pruebas, entonces esperamos la resolución de eso", explicó el gobernador oaxaqueño.
Aunque la CNHJ desestimó el recurso inicial, la batalla política por la militancia de Murat en Morena no está cerrada. Las impugnaciones se presentaron ante la Sala Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tendrán la última palabra sobre la permanencia del senador en el partido.
Por su parte, Alejandro Murat no se ha pronunciado públicamente respecto a la decisión de la Comisión ni sobre los recursos legales interpuestos para intentar su salida del partido. Cabe recordar que el propio Murat había asegurado previamente que mantendría su militancia en Morena, lo que generó incomodidad en algunos sectores de la bancada guinda.
El caso se da en un contexto de reconfiguración interna de Morena de cara al proceso electoral de 2027, donde diversas figuras del partido y del ámbito nacional debatirán las reglas internas, principios y cohesión ideológica rumbo a la consolidación del movimiento.