Pese a los esfuerzos de algunas autoridades municipales de incorporar a elementos de la secretaria de Marina en las filas de la seguridad municipal, son varias las comunidades del Istmo de Tehuantepec que prácticamente a diarios registran homicidios dolosos, donde generalmente los hechos son documentados a través de redes sociales con información que sugiere la intervención directa de la delincuencia organizada, el narcomenudeo, cobros de piso etc.
En un recuento de hechos durante el pasado mes de marzo se mantienen en primeros lugares tres de las localidades más importantes de la región destacando Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tehuantepec, donde ante la falta de actuación u omisión de las dependencias encargadas de proveer tranquilidad a los ciudadanos, el tema de la seguridad se va normalizando.
La mañana del 31 de marzo fue encontrado el cuerpo sin vida de Virgilio en el camino a Santa María Xadani. un adulto mayor, con signos de tortura, estaba maniatado y con múltiples impactos de bala. Hasta el momento, se desconocen los motivos del crimen.
En Salina Cruz, dos ataques armados, en la colonia Deportiva Norte, un hombre y una mujer que viajaban en motocicleta fueron asesinados a balazos. Minutos después, en la colonia Francisco I. Madero, autoridades municipales, Guardia Nacional y policía estatal persiguieron a los agresores donde uno de los presuntos homicidas fue abatido, dejando además dos heridos que fueron trasladados al hospital.
Mientras tanto, en Unión Hidalgo, una mujer perdió la vida en su vivienda tras sufrir un golpe en la cabeza durante una disputa familiar. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar gritos, y al llegar, la policía detuvo a su esposo e hijos como presuntos responsables del homicidio. Cerca del lugar, también se encontró el cuerpo de un hombre colgado de un árbol de coco; testigos indicaron que llevaba tres días desaparecido y, tras ingerir alcohol, aparentemente se quitó la vida.
Mientras la inseguridad crece, las autoridades guardan silencio y la ciudadanía se mantiene bajo la intranquilidad en sus localidades