Buscar
01 de Abril del 2025
Ecología

Oaxaca se une a la lucha contra el maíz transgénico

Oaxaca se une a la lucha contra el maíz transgénico

Al ser Oaxaca el centro de origen y domesticación del maíz, el Gobernador Salomón Jara Cruz firmó una iniciativa para la preservación y conservación de los maíces nativos de la entidad, que será enviada a la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, para su análisis y, en su caso, aprobación.

En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que con estas y otras acciones, el pueblo oaxaqueño se presentará al mundo como un defensor de la biodiversidad de 35 razas de maíz nativas, símbolo cultural y alimentario de la población.

Jara Cruz indicó que la iniciativa local se suma a la reforma de los artículos 4 y 27 que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión, con el objetivo de proteger al maíz mexicano y prohibir la siembra del maíz transgénico.

Aunado a ello, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) pondrá en marcha las Escuelas del Campo "Aprender Haciendo", este espacio se establecerá en diversas comunidades, con el objetivo de que las personas productoras intercambien conocimientos y experiencias de prácticas ancestrales y técnicas modernas para poner en marcha actividades productivas orientadas a la transición agroecológica, libre de maíz transgénico y glifosato.

Cabe destacar que la administración estatal cuenta, actualmente, con 84 bancos de semillas en las comunidades para preservar las 35 razas de maíz, que representan el 65 por ciento de las existentes en México.

Además, implementa cinco estrategias para transformar el campo, a favor de más de 90 mil personas de cerca de 350 municipios, mediante los programas: Autosuficiencia Alimentaria; Abasto Seguro de Maíz; Cuencas, Microcuencas, Riego, Tecnificación e Infraestructura Hidroagrícola; Agronegocios; y Fomento Ganadero y Pesquero.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias