Por más de 7 años el proyecto Oaxacana Salina Cruz, se ha dedicado al rescate y reubicación de fauna silvestre que se encuentra dentro de la ciudad, tales son los casos de serpientes, halcones, tlacuaches, armadillos y zorrillos, sólo por mencionar algunos.
Ernesto Flores, médico veterinario zootecnista, es el encargo de atender los llamados de la ciudadanía que encuentra alguna especie, esto con la ilusión de darles la oportunidad de una segunda vida.
Con el acompañamiento de Protección civil y la regiduría de ecología, Oaxacana, rescata, valora y reubica en las especies en el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Tecuani Piedra Cuachi, en donde a través de los años las especies no sólo han vivo sino también sobre poblado el área.
Y aunque la sobrevivencia de las especies depende de su estado de salud, lo cierto es que en este hábitat natural se reubican cerca de 5 especies cada mes, en su mayoría serpientes.
Motivo por el cual exhortan a la población a cuidar y respetar la fauna que cada vez se encuentra más cerca de la ciudad.
"Le damos una mayor probabilidad de que el animal cumpla con su función biológica, por ello queremos inculcar a la sociedad que los animales no son malos".
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".
La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".
"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".
No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".
Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.
La autopista Cuacnopalan-Oaxaca está cerrada este domingo a la altura del kilómetro 205+000, en el tramo Huitzo-Oaxaca, debido a un deslave de talud que cubrió por completo el pavimento, informó la Guardia Nacional Carreteras.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del municipio de San Pablo Etla, donde se mantiene el cierre total al tránsito en ambos sentidos.
Las autoridades recomendaron atender las indicaciones viales para evitar accidentes y retrasos.
Como medida emergente, se habilitó una ruta alterna a través de la carretera Huajuapan de León-Oaxaca, que incluye los tramos Nochixtlán-San Francisco y San Francisco Telixtlahuaca.
En este último punto se adaptó un camino de terracería para permitir la continuidad del tránsito.
Personal de la Guardia Nacional brinda apoyo en la zona y orientación a los automovilistas que se desplazan hacia la ciudad de Oaxaca y hacia la ciudad de Puebla, con el objetivo de reducir afectaciones por el cierre.
Hasta el momento no se ha informado cuánto tiempo permanecerá inhabilitado este tramo, por lo que se recomienda a quienes transitan por esta vía mantenerse informados a través de canales oficiales.
El Auntamiento de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, confirma el fallecimiento de su Síndico Procurador, Sergio Ángeles López, responsabilizando a los habitantes de la agencia La Soledad Salinas, quien asegura, lo secuestraron y asesinaron.
A través de un video en redes sociales afirma que, tras los hechos de violencia del pasado viernes por la noche, hasta el momento no haya elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional en la zona.