Buscar
31 de Marzo del 2025

Servicios Públicos

PEMEX pese a reagrupación disminuye productividad

Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa pública con una red de refinerías, centros de procesamiento de gas y complejos petroquímicos en varios estados del país y el extranjero.

De las seis unidades de refinación de Pemex, Salina Cruz tiene una mayor capacidad real de producción, con un procesamiento de crudo de 200 millares de barriles al día. Esto la coloca por delante de Tula Hidalgo.

La refinería "Ingeniero Antonio Dovalí Jaime", es el centro más productivo de Pemex, con una superficie de 770 hectáreas, con 28 plantas de proceso, 118 tanques de almacenamiento, 2 áreas de generadores de electricidad, vapor, aire para instrumentos y tratadoras de aguas.

Su zona de influencia abarca los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California Norte y Quintana Roo.

Asimismo, produce una amplia gama de combustibles y energéticos entre los que destacan: Magna, Premium y Diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA), Turbosina, Asfalto, Azufre, Gas Licuado, Propileno y Combustóleo.

Sin embargo, la refinería oaxaqueña no ha alcanzado su capacidad máxima de procesamiento y aunque fue diseñada para ingresar 330, mil barriles diarios, se encuentra al 60% de su capacidad potencial de producción, por falta de reparaciones, equipos sin reconfigurar, graves problemas de inundaciones y el desazolve de sus emisores que va directo al mar.

Pese a estos graves temas sin resolver, con el nuevo proyecto de la Planta Coquizadora con un valor estimado a los 3, mil millones de dólares tendrá una capacidad de producción adicional de 75,000 barriles diarios y procesará los residuos del refinado del petróleo crudo, convirtiéndolos en productos más valiosos como gasolina y diésel, pero la puesta en marcha va postergándose al paso de los años, según declaraciones del propio gobierno federal.

Así durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hubo una dispersión multimillonaria para Pemex, donde también destaca que en 2022 la refinería Olmeca o Dos Bocas tuvo una inversión de 16 mil 816 millones de dólares; para producir 304 mil barriles diarios de gasolina y diésel de los cuales solo el 24.7 por ciento de su capacidad total. Sin embargo, para diciembre del mismo año la producción bajó a 43,178 barriles diarios.

Actualmente Pemex tiene varios problemas, entre ellos, financieros, de producción y de medio ambiente, deudas con proveedores, pago de pensiones, falta de liquidez y malos antecedentes en materia de seguridad y medio ambiente.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias