Oaxaca se encuentra en un proceso de transformación institucional, presentando una iniciativa de reforma a su Constitución Política el próximo 15 de mayo a la Cámara de Diputados por gobernador Salomón Jara, actualizando la Constitución vigente desde 1922 en consonancia con las recientes reformas federales al artículo 2° constitucional, aprobadas por el Senado en septiembre de 2024.
Buscando homologar la legislación local con la federal, entre los cambios propuestos se encuentran establecer el sufragio como método de elección de jueces y magistrados restableciendo el número de magistraturas a 22. Crear siete salas regionales mixtas con tres magistraturas cada una, conforme a los siete Distritos Judiciales, para acercar la justicia a las comunidades y crear un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración de Justicia que sustituirá al Consejo de la Judicatura Local.
Paralelamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, propuso la creación de un nuevo Escudo Oficial del Estado, buscando abrogar el Decreto número 243 de 1950, que estableció el escudo actual.
Con la creación de este símbolo se pretende incorporar la visión creativa y conocimientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, así como, de personas artistas, historiadoras, académicas y representantes de los pueblos originarios.
Por ello refirió que su creación debe ser a través de un proceso democrático el cual involucre a las comunidades indígenas, afromexicanas, así como a la ciudadanía en su conjunto. Con más de 827 reformas, la actual Constitución de Oaxaca ha quedado desfasada frente a las realidades contemporáneas.
Por ello, se ha iniciado un proceso de consulta amplia y participativa que incluye foros regionales y temáticos en las ocho regiones del estado. Más de 5,000 personas han participado, incluyendo comunidades indígenas, estudiantes, académicos y diversos sectores sociales.