Al cumplir los primeros cien días de su segundo mandato, el presidente municipal Daniel Méndez Sosa anunció que Salina Cruz ha saldado por completo la deuda de más de 220 millones de pesos heredada de administraciones pasadas. En entrevista especial, destacó que su gobierno no debe un solo peso y que esta acción coloca al municipio como ejemplo nacional de responsabilidad financiera. El último pago, por 31 millones de pesos, se realizó recientemente, permitiendo que las finanzas municipales estén completamente saneadas.
Pese a enfrentar un recorte en el presupuesto, Méndez Sosa aseguró que su administración impulsará obras clave para la conectividad y movilidad de la ciudad, como los distribuidores viales en la Calzada Teniente Azueta y la Costera, nuevas vialidades hacia la refinería, y la apertura de accesos entre colonias. Subrayó que el desarrollo urbano está siendo planificado en línea con el crecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con el objetivo de evitar el colapso vial ante el incremento del tránsito comercial, como el próximo traslado ferroviario de 4,500 vehículos.
En materia de seguridad, el alcalde informó que se ha incrementado en 400% el equipamiento de la Policía Municipal, pasando de cinco patrullas a 28. También se instalarán nuevas cámaras de videovigilancia, se reactivarán módulos de seguridad y se habilitarán nuevos en zonas estratégicas. Destacó la coordinación con la Secretaría de Marina y adelantó que próximamente los elementos municipales podrían portar armas de fuego, ya que 72 de ellos ya cuentan con certificación.
Respecto al reciente conflicto con los sindicatos "4 de Abril" y SETSHA, que derivó en daños al Palacio Municipal, Méndez Sosa fue enfático: "el pueblo quiere que paguen". Informó que ya hay una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido y reiteró que la vía legal será la encargada de definir responsabilidades. Separó los hechos en dos vertientes: la penal, relacionada con los destrozos y robos; y la laboral, que se resolverá en la Junta de Arbitraje.
Finalmente, el edil adelantó que su gobierno también contempla proyectos como una nueva planta de aguas residuales, un panteón, un auditorio municipal para 10 mil personas y un edificio especializado para atención del autismo.