Buscar
01 de Abril del 2025

Clima

Se espera temporada critica de calor e incendios forestales

Por efecto del cambio climático, se espera en Oaxaca, para este 2025 una sequía prolongada de cuando menos seis meses, lo que activó las alertas ante el riesgo de incendios forestales

2025 LA TEMPORADA DE ESTIAJE

MAS CRITICA DE LA ULTIMA DÉCADA

Volveremos a sentir temperaturas superiores a los 40 grados, junto con una marcada escasez de lluvias y humedad.

Tan solo en el primer mes del año se reportaron siete incendios forestales, dos de ellos en zonas de controversia agraria y uno en un basurero municipal.

También hay incendios de transición o en zonas de transición donde termina la ciudad y empieza el campo basura pasto hay tiraderos a cielo abierto hay tiraderos de cualquier cantidad de material llanta y demás y que la autoridad lo permite.

La temporada de estiaje que se avecina será una de las más críticas de la última década. Este periodo comenzó en noviembre y se extenderá hasta mayo trayendo consigo el impacto de seis ondas de calor.

SE PRONOSTICAS 6 OLAS DE CALOR

ENTRE ENERO Y MAYO

El estado de Oaxaca tiene Definido el Plan Operativo Estatal de Manejo del Fuego 2025-2028, diseñado para mitigar los riesgos previstos.

Para ello se capacitaron a 600 combatientes forestales organizados en 40 brigadas, que contarán con el apoyo de 180 Consejos Municipales de Protección Civil, así como de asociaciones comunales y ejidales.

Se coordinarán recursos intergubernamentales por más de 100 millones de pesos. Este esfuerzo incluye la disposición de 35 unidades móviles e infraestructura especializada, destacando el uso del helicóptero Bell 407 Simplex Fire Attack, listo para iniciar operaciones de combate aéreo contra incendios forestales.


TEMPORADA 2024

274 INCENDIOS FORESTALES

OCASIONANDO LA DESTRUCCIÓN DE MAS DE 160 MIL HECTÁREAS

DE BOSQUES Y PASTIZALES

FUENTE: PROTECCION CIVIL

Por primera vez en su historia, el estado enfrentó EN 2024 siete incendios forestales de alta intensidad, registrados en la selva de los Chimalapas y en la sierra de Tlacolula, específicamente en San Lucas Quiaviní.

Oaxaca ocupó en 2024 el segundo lugar nacional en cuanto a la mayor extensión de bosques destruidos por incendios forestales, con más de 160 mil hectáreas afectadas, solo por debajo de Jalisco, que lideró la lista.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias