La presidenta Claudia Sheinbaum decretó el fortalecimiento de la búsqueda de personas no localizadas y la Comisión Nacional de Búsqueda, implementando nuevas acciones, esto sobre el caso del rancho de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, afirmó que no habrá impunidad y que los hechos se esclarecerán con evidencia científica para garantizar justicia a las víctimas.
Anuncio que para su Gobierno es prioridad atender la desaparición de personas, por lo cual se implementarán seis acciones para enfrentar la crisis de búsqueda de personas en el país.
ACCIONES PARA PREVENIR Y RESOLVER LOS CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA.
1. El fortalecimiento de la comisión nacional de búsqueda.
? CURP será la única fuente de identidad.
2. La reforma a diversas leyes.
? Crear la base única de información forense.
? Fortalecer el centro nacional de identidad humana.
3. Incorporar protocolos de búsqueda inmediata.
4. Equiparar el delito de desaparición al delito de secuestro.
5. Publicación mensual de carpetas de investigación.
6. Fortalecer la comisión ejecutiva de atención de víctimas.
"Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse y, por ello, actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado"
El Fiscal General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, confirmo el caso de teuchitlan y acusó a las autoridades de Jalisco de cometer omisiones en el caso del rancho Izaguirre.
Y solicita a las autoridades de Jalisco que entreguen de manera urgente sus peritajes definitivos y todas sus actuaciones relacionadas con este caso. Esto permitirá a la Fiscalía General de la República establecer lo procedente y avanzar en la investigación.
"Los servicios periciales del estado de Jalisco a uno cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados"