El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación y difusión del listado definitivo de las candidaturas a magistraturas de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Estas magistraturas serán elegidas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en el marco de una reforma judicial que busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la designación de jueces y magistrados.
El listado definitivo incluye 95 aspirantes, de los cuales 53 son mujeres y 42 hombres. Este documento corresponde a las Salas Regionales con sede en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Xalapa y Toluca. La publicación estará disponible en la Gaceta Electoral, el portal oficial del INE y el Diario Oficial de la Federación
Se busca renovar los cargos judiciales bajo principios de paridad de género y meritocracia. La reforma también incluye cambios estructurales en el Poder Judicial, como la reducción del número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la implementación de nuevas reglas procesales
Durante una sesión extraordinaria celebrada este martes, 20 de marzo, se informó que el listado preliminar fue aprobado el pasado 6 de marzo para permitir la rectificación de datos o inconsistencias. Tras analizar las solicitudes presentadas, el INE resolvió 12 peticiones relacionadas con datos personales y contacto, seis correcciones de información personal, cinco ajustes en los cargos, dos declinaciones, ocho solicitudes para incluir sobrenombres y tres solicitudes para ser añadidos al listado.
En otro punto relevante, se informó sobre el avance en la producción de boletas electorales para los diversos cargos judiciales. Con corte al 18 de marzo, se concluyó la impresión del 100% de las boletas destinadas a la elección de ministras y ministros de la SCJN, lo que equivale a más de 100 millones 397 mil boletas. Por otro lado, las boletas para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial presentan un avance del 77.20%, mientras que las correspondientes a las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF alcanzan un progreso del 28.06%.
El INE también destacó que se encuentra supervisando la producción de materiales electorales para garantizar que cumplan con los estándares técnicos requeridos