Buscar
02 de Abril del 2025

Ecología

Tiradero de Zaachila: clausurado, olvidado y aún una bomba ambiental

Se trata del tiradero municipal de la Villa de Zaachila, que operó durante más de cuatro décadas, continúa representando una amenaza para la salud y seguridad de miles de oaxaqueños pues a más de dos años de clausura el tiradero metropolitano carece del mantenimiento que establece la Norma Oficial Mexicana 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natural, SEMARNAT.

Para Oaxaca de Juárez, uno de los municipios más afectados, enfrenta también el mal manejo de recursos pues en la pasada administración municipal se gastaron de manera extraordinaria 480 millones de pesos (un monto cercano a lo destinado en los últimos tres años en obra pública) e ignorando las múltiples multas de al menos 9 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua.

Activistas e integrantes de Organizaciones ambientalistas siguen cuestionando la falta de transparencia de parte de las autoridades estatales en proyectos como el nuevo centro de transferencia en Santa Xoxocotlán, que sustituirá al que mantiene Oaxaca de Juárez en el playón del río Atoyac. O la falta de socializar el proyecto del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos, CIRRSU, en San Pedro Totolápam. Además de señalar que hasta la fecha no existen políticas ambientales para el buen manejo de los residuos sólidos en la entidad

Pedro López Garrido, titular del Organismo Operador de Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca, informó que el proceso de cierre definitivo del tiradero de Zaachila requeriría una inversión de 90 millones de pesos.

En medio de la crisis de la basura, que a más de dos años carece de una solución de fondo, la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) aumentó su generación de desechos de 800 a 934 toneladas en los últimos cuatro años.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias