Buscar
02 de Abril del 2025

Obra Pública

Torreón gastó más en publicidad que en drenaje sanitario

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
03-03-2025

No hay recurso que alcance a cubrir todas las demandas sociales de la población, pero la redistribución del gasto público podría ayudar a mejorar, poco a poco, las condiciones de vida de la población.

"Yo como persona de la tercera edad me la paso enferma, ya tuve hepatitis, así que ya, ya le tenemos miedo, me la paso encerrada", comentó Irma Araiza, vecina de la colonia Rincón la Merced.

En 2024, producto de los constantes brotes de aguas negras en el sur y suroriente de Torreón, la Jurisdicción Sanitaria número 6 registró 689 casos probables de hepatitis A, de los cuales 132 fueron confirmados. Además, se registraron dos fallecimientos.

"Siempre nos dicen lo mismo que para eso se hizo el cárcamo que para que el agua se vaya para allá, pero pues mire que pasó fue lo que se desbordó, entonces mientras no nos hagan caso en los drenajes que hagan algo, porque ya es mucho", relató Montserrat Ortiz, habitante de la colonia Santiago Ramírez, durante las inundaciones del 2024.

En julio de 2024, habitantes del fraccionamiento Roma exigieron una solución a los constantes colapsos de drenaje que sufren en la zona, así como para las inundaciones que les azotan durante cada temporal de lluvias. La respuesta del director de obras públicas, Juan Adolfo Von Bertrab, fue la siguiente:

 Yo voy a seguir diciendo que ustedes viven en un pozo y que el problema es que compraron unas casas que no valen lo que ustedes dicen, entonces, sin llorar", dijo Juan Adolfo Von Bertrab, director de obras públicas, en un audio que se filtró en julio de 2024.

De 2022 hasta la fecha, el Ayuntamiento de Torreón ha invertido 130 millones 347 mil 142.74 pesos en obras de drenaje sanitario. En contraste, en el mismo periodo, el gobierno de Román Cepeda ha gastado 190 millones 877 mil 188 pesos en publicidad oficial. Además, para este 2025, la administración municipal planea ejercer en propaganda gubernamental 80 millones 426 mil 128.82 pesos.

Más allá de la escasez de recursos, mientras el alcalde Román Cepeda y su equipo no redistribuyan el gasto a proyectos prioritarios, las carencias, particularmente en materia de drenaje, seguirán destruyendo la calidad de vida de las y los habitantes de Torreón.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Aranceles del 25% a automóviles entran en vigor mañana: Trump

Aranceles del 25% a automóviles entran en vigor mañana: Trump
Por: Arlette Palacios
CDMX
02-04-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 25% para todos los automóviles hechos en otros países y dijo que la medida entrará en vigor a partir del primer minuto de mañana jueves 3 de abril. 

Aseguró que en la nación norteamericana se van a construir las mejores plantas automotrices del mundo. "No las queremos en México, las queremos en nuestro país".  



Anuncia aranceles recíprocos

Serán del 34% para China, 20% para la Unión Europea, 24% Japón, 46% Vietnam; 32% Taiwán, India 52%, 10% a Reino Unido y 26% a India, 10% Brasil, 10% Chile, 10% Colombia, 25% a Corea del Sur, 36% Tailandia; 31% a Suiza; 32% a Indonesia; 24% a Malasia; 49% Camboya; 10% al Reino Unido; 30% Sudáfrica. 15 % para Venezuela...

  • Canadá y México no están en la lista, pero siguen a la espera. 


"Los aranceles nos protegen contra las personas que nos quieren dañar económicamente". "Es nuestra declaración de independencia económica. Esta es la edad de oro para los estadounidenses", dijo el republicano.  

Aseguró que la empresa APPLE va a invertir 500 mil millones de dólares para construir fábricas en EE.UU, también Oracle y Nvidia Corporation, una empresa de software. 

Trump también celebró que se superó la crisis de huevos en un 50%, esto tras los casos de gripe aviar en el país vecino, y felicitó a la secretaría de economía estadunidense. 

"El TLCAN fue el peor acuerdo"

"Durante el gobierno de Biden se perdieron millones de empleos manufactureros. Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nuestro país perdió 90 mil fábricas", dijo el magnate.  

"Hoy se recordará como que el día en que Estados Unidos renació y el día que empezamos a hacer a Estados Unidos rico otra vez, nuestra nación ha sido saqueada por países amigos y enemigos. Los líderes han saqueado nuestras fábricas y hemos escuchado tanto del "sueño americano", pero nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados por años, pero esto ya no sucederá", aseguró. 



Salina Cruz

Evacúan avión en Puerto Escondido por falla de motor

Evacúan avión en Puerto Escondido por falla de motor
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
02-04-2025

Una aeronave de VivaAerobús fue evacuada en el Aeropuerto de Puerto Escondido luego de que una llamarada de fuego se registrara en el escape del motor derecho mientras intentaba arrancar con apoyo de una unidad de energía en tierra (GPU ? Ground Power Unit). El incidente ocurrió cuando se preparaba el vuelo VB7283 con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ante la situación, la tripulación activó los protocolos de emergencia y ordenó la evacuación de los pasajeros a través de los toboganes de salida. La maniobra se realizó sin contratiempos, garantizando la seguridad de los viajeros y la tripulación, sin que se reportaran heridos o afectaciones.

VivaAerobús informó que la aeronave fue retirada de servicio y permanecerá en tierra para una inspección detallada y las acciones de mantenimiento necesarias. Como medida de respaldo, la aerolínea envió desde la Ciudad de México otra aeronave, con matrícula XA-VBU, y una nueva tripulación para completar el vuelo y trasladar a los pasajeros a su destino final.

La aerolínea reiteró su compromiso con la seguridad y destacó que sus tripulaciones están entrenadas para responder eficazmente ante situaciones de emergencia, garantizando la integridad de sus pasajeros en todo momento.



Salina Cruz

Salina Cruz avanza con obras para modernizar el puerto marítimo

Salina Cruz avanza con obras para modernizar el puerto marítimo
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
02-04-2025

El puerto de Salina Cruz se encuentra en un proceso de modernización que lo convertirá en el más profundo de América, permitiéndole recibir los buques de mayor tamaño del mundo. Así lo anunció Juan Carlos Vera, director del Corredor Interoceánico, destacando que esta transformación impulsará el comercio y el desarrollo económico de la región.

El pasado 28 de marzo se marcó un hito con el primer cruce interoceánico, cuando un buque asiático con 900 vehículos arribó al puerto, consolidando su capacidad para el transporte de mercancías a gran escala. Este avance forma parte de un proyecto estratégico que busca fortalecer la conectividad y competitividad de México en el comercio global.

Las obras de modernización incluyen el dragado del puerto, ampliaciones en infraestructura y mejoras en los accesos marítimos y terrestres. Con estos cambios, Salina Cruz se perfila como un nodo logístico clave para el intercambio de bienes entre Asia y América.

Este proyecto representa una oportunidad sin precedentes para la región, generando empleo y atrayendo inversiones que potenciarán el desarrollo industrial y comercial en el Istmo de Tehuantepec.




Más de Meganoticias