Cerca de mil trabajadores subcontratados por empresas externas para prestar servicios en 122 unidades de salud del IMSS-BIENESTAR de Oaxaca, hoy se encuentran a la deriva, luego que su contrato finalizara hace algunos días.
Frente al palacio del gobierno de Oaxaca, representantes de la empresa Sepritur del Pacífico, denunciaron que el IMSS-BIENESTAR no les permitió competir en una licitación, por el contrario, ya se tenía una designación directa para una empresa foránea, de la Ciudad de México, considerando este proceder como irregular, por lo que argumentaron, que de la noche a la mañana, más de 450 guardias de seguridad, se les notificó que serían despedidos, sin posibilidad de recontratación, situación que pone en aprieto a sus familias.
Las y los inconformes dijeron que la empresa asignada al parecer no cuenta ni siquiera con personal, ya que a los guardias de seguridad del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso y en otras clínicas en el interior del Estado, les quisieron cambiar sus uniformes, sin una notificación previa.
Ante medios de comunicación, manifestaron que la problemática, que atenta contra el ingreso de cientos de familias, ya que podrían perder su fuente de empleo que los ha mantenido por más de 10, 20 o 30 años, se debe a una disposición federal, con la llegada del IMSS-BIENESTAR, por lo que este cambio, podría traer a personas de otros estados del país, sin tomar en cuenta a la base local.
En las mismas condiciones se encuentra trabajadores de limpieza, quienes se estiman superan las 500 bases, sin embargo, por disposición personal, no han querido ampliar detalles de su caso, ya que esperan una reunión con funcionarios del estado, no obstante, piden que sean recontratados y que se les proporcione el derecho de la antigüedad