En un acto de protesta, dos trabajadores de la distribuidora de Coca-Cola en Tehuantepec bloquearon el acceso a la planta este lunes 24 de febrero, exigiendo una liquidación justa por sus años de servicio. Los empleados, quienes han dedicado décadas de trabajo a la empresa, demandan una mesa de diálogo para resolver sus diferencias y llegar a un acuerdo satisfactorio con la compañía.
Uno de los trabajadores, con 35 años de servicio en la empresa, acusa un despido injustificado que, según su versión, se vio acompañado por un accidente laboral en 2023. Este incidente, atribuido a negligencia médica, le costó la pérdida de una extremidad inferior. Además, denuncia la falta de pago por horas extras durante los 32 años que laboró en la compañía, así como acoso laboral, amenazas por parte de Recursos Humanos y jornadas laborales excesivas que no fueron remuneradas adecuadamente.
El trabajador, originario del Istmo de Tehuantepec, hizo un llamado a la empresa para que respete sus derechos humanos y reconozca su dedicación y esfuerzo a lo largo de los años. "Exigimos una liquidación justa, pues no solo se ha pisoteado mi dignidad, sino la de muchos otros compañeros que también han sufrido condiciones laborales precarias", expresó durante la protesta.
Por otro lado, el segundo trabajador afectado, quien laboró durante 19 años y 5 meses en la empresa, relató que fue despedido sin previo aviso ni justificación luego de regresar de un período vacacional, que transcurrió del 4 de enero al 3 de febrero. Según su testimonio, hasta la fecha no ha recibido ningún documento oficial relacionado con su liquidación, lo que agrava su situación.
La protesta ha captado la atención de la comunidad local, que se solidariza con los trabajadores en su lucha por obtener una compensación digna por los años de servicio prestados. Los empleados exigen que la empresa abra un espacio para el diálogo, pero advierten que, de no llegar a un acuerdo, continuarán con el bloqueo de las instalaciones hasta obtener respuestas.