Buscar
02 de Abril del 2025
Guerra

Ucrania denuncia ataque ruso con drones tras tregua parcial

Ucrania denuncia ataque ruso con drones tras tregua parcial

Este miércoles, Ucrania denunció un nuevo ataque de Rusia con drones kamikaze iraníes Shahed, dirigido a civiles en varias regiones del país, a pesar de la tregua parcial anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin.


El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, acusó a Rusia de continuar sus ataques contra la población civil, destacando que estos ataques ocurrieron más de 24 horas después de que Putin ordenara un alto el fuego limitado en los bombardeos contra infraestructuras energéticas ucranianas.


El ataque con drones rusos se centró en las regiones de Zaporiyia y Dnipropetrovsk, ubicadas en el sureste y el centro de Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana advirtió de la presencia de dos grupos de drones de ataque rusos que se dirigían hacia estas áreas, lo que generó alarma entre los residentes.


Según informes, Rusia ha estado atacando casi a diario con drones desde la tarde hasta bien entrada la madrugada, un patrón que ha intensificado las tensiones en la región.


El día anterior, Putin había declarado un alto el fuego parcial, limitando los ataques únicamente a las infraestructuras energéticas ucranianas. Sin embargo, Ucrania sostiene que los drones rusos también impactaron en dos hospitales y varias instalaciones energéticas, lo que contradice la versión oficial del Kremlin de que solo se atacarían instalaciones energéticas.


A pesar de estas violaciones, Putin negó hoy haber roto la tregua, defendiendo que las operaciones militares se limitaron a las infraestructuras energéticas como se había acordado.


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a aceptar la tregua parcial si Rusia demuestra que la cumple de manera efectiva. Sin embargo, la reciente ofensiva rusa pone en duda la viabilidad de este acuerdo, ya que continúa atacando objetivos civiles, lo que complica las posibilidades de alcanzar una paz duradera.


Este nuevo episodio refleja la falta de confianza entre las dos naciones, especialmente después de la reciente conversación telefónica entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque Washington había propuesto una tregua total, el presidente ruso rechazó la oferta y optó por un alto el fuego limitado, centrado en la infraestructura energética de Ucrania.


La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en este conflicto, ya que la situación sigue siendo volátil y los ataques continúan afectando a la población civil. Mientras tanto, Ucrania sigue defendiendo su derecho a resistir y proteger a su gente de los ataques que considera violaciones a los acuerdos de paz.


La guerra en Ucrania ha generado una crisis humanitaria y un desplazamiento masivo de personas, mientras el mundo observa con incertidumbre si los intentos de tregua podrán ser efectivos en el futuro cercano. La situación sigue siendo incierta, pero las tensiones continúan elevándose entre los actores clave del conflicto.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias