Buscar
13 de Mayo del 2025

Salud

Ulises, primer trasplantado de pulmón en Jalisco

 "Ando con miedo y preocupado, pero sobre todo lleno de esperanza de un mañana mejor, sobre todo quiero agradecer a la familia del donador y sobre todo al donador por darme esta oportunidad", dijo Ulises antes de ingresar a cirugía.


Llegó la oportunidad más grande para Ulises, su trasplante de pulmones es una realidad, luego de una batalla que comenzó una noche de octubre de 2021, cuando dormía y despertó desesperado, al sentir que se ahogaba. Meganoticias documentó este caso el pasado 24 de octubre. 

El pasado domingo los padres de Ulises recibieron por la noche una llamada del médico especialista que ha llevado el proceso de salud de Ulises. Habla al respecto la madre de Ulises, la señora Griselda Bravo "recibimos una llamada, saben qué prepárense hay un posible órgano para Ulises ya en este momento, a partir de ahorita dieta y ayuno, ya te imaginarás obviamente no dormimos porque era levantarse muy temprano pues para irnos". 

El lunes por la mañana se trasladaron al Hospital Puerta de Hierro Norte, Ulises mostró angustia y preocupación al arribar al nosocomio, solicitó un sacerdote para confesarse. El martes, Ulises ingresó al quirófano. "No podemos cantar victoria, no podemos decir que es un éxito el trasplante, pero podemos decir que sí es un éxito la cirugía, falta que el trasplante funcione y el que tenga una vida digna no es todavía un hecho". Informó el padre del joven el señor Jorge Luís Calva Ramos 

El Secretario de Salud, Fernando Petersen confirmó la noticia este miércoles en sus redes sociales, informó que el nosocomio recibió el consentimiento por parte de la familia de un joven con muerte encefálica; donando dos pulmones, hígado, dos riñones y ambas córneas. Por su parte los médicos le explicaron a la familia de Ulises que deben esperar que transcurran las 72 horas críticas después de una cirugía de poco más de 10 horas. Ulises aún en terapia intensiva, sedado y entubado. "Es la expectativa, es la fe es el que todo va a salir bien y que mañana o pasado ya estaremos contando esto como una anécdota pero hoy por hoy todavía es la preocupación", dijo la madre de Ulises.

Ahora quedan por cubrir muchos gastos económicos, por ello la familia de Ulises organizará una cena baile el próximo 11 de enero para recaudar fondos y realizar los pagos correspondientes, si usted desea participar puede adquirir los boletos en el teléfono 3310428429. Ulises se convirtió en la primera persona trasplantada de pulmón en todo el occidente de México.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Senado rechaza impuesto a remesas de migrantes mexicanos

Senado rechaza impuesto a remesas de migrantes mexicanos
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

El Senado mexicano rechazó de manera unánime la propuesta presentada en Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a México, calificándola como una medida arbitraria y perjudicial para ambas economías



Los coordinadores parlamentarios de todos los partidos representados en la Cámara Alta, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, manifestaron su oposición y solicitaron que se reconsidere esta iniciativa, que consideran injusta y contraria a los principios de libertad económica que Estados Unidos dice defender.


La iniciativa, promovida por el congresista republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, forma parte de un paquete fiscal conocido como The One, Big, Beautiful Bill.



Este proyecto busca, entre otras cosas, hacer permanentes los recortes de impuestos implementados en 2017 y detener el flujo de dinero hacia inmigrantes indocumentados y China



En particular, el impuesto del 5% se aplicaría a las remesas enviadas por migrantes sin estatus legal, y las empresas certificadas de envío de dinero tendrían la obligación de retener esta cuota para entregarla al Departamento del Tesoro estadounidense, salvo que se demuestre que el remitente es un ciudadano estadounidense verificado.


Los senadores mexicanos enfatizaron que en Estados Unidos todos los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio, cumplen con sus obligaciones fiscales, por lo que este impuesto representaría una doble carga tributaria sobre aproximadamente el 20% de los ingresos laborales que los migrantes envían a sus familias en México.


Además, señalaron que el 80% restante de sus ingresos permanece en la economía estadounidense, beneficiando a la sociedad local, aunque muchas veces estos trabajadores no pueden acceder a servicios sociales debido a su situación migratoria.



El Senado advirtió que este impuesto podría hacer que los migrantes dejen de usar canales formales para enviar remesas y recurran a métodos informales, lo que afectaría la seguridad y transparencia de estos envíos



En cuanto al impacto económico, México recibió en 2024 un récord histórico de remesas, que superaron los 64 mil millones de dólares, cifra que representa una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias en el país.


La mayoría de estas transferencias se realizan por medios electrónicos, lo que subraya la importancia de mantener canales seguros y accesibles para el envío de dinero desde Estados Unidos.



Salina Cruz

S-22 iniciará paro indefinido el 15 de mayo sin marcha

S-22 iniciará paro indefinido el 15 de mayo sin marcha
Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
12-05-2025

El próximo 15 de mayo, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca no realizará su tradicional marcha con motivo del Día del Maestro, según informaron integrantes de su Comité Ejecutivo Seccional. En su lugar, el magisterio entregará su pliego petitorio y se reunirá con autoridades estatales para recibir una primera respuesta.

Durante esa jornada, se prevé que los representantes sindicales instalen la Asamblea Estatal para valorar las respuestas del gobierno. En dicha reunión se definirá si son consideradas satisfactorias o si, por el contrario, resultan nulas, lo cual influirá en el rumbo de sus acciones posteriores.

Aunque no habrá marcha en Oaxaca, sí está confirmado el inicio de un paro laboral a nivel estatal, lo que implicará la suspensión de clases en todas las escuelas públicas del estado. La medida busca ejercer presión ante demandas consideradas históricas por el magisterio.

En paralelo, en la Ciudad de México se instalará un plantón por parte de la CNTE, y se prevén movilizaciones en distintos puntos estratégicos como la Cámara de Diputados y el Aeropuerto Internacional. Estas acciones forman parte de una estrategia nacional de presión.

Entre las principales exigencias del magisterio oaxaqueño están la abrogación de la reforma educativa, la derogación de la ley del ISSSTE, así como la consolidación de una ley estatal educativa en Oaxaca que responda a las particularidades locales y garantice derechos laborales.



Salina Cruz

CAM 46 exige terreno ante inminente desalojo en Oaxaca

CAM 46 exige terreno ante inminente desalojo en Oaxaca
Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
12-05-2025

Padres de familia y docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 46, ubicado en Pueblo Nuevo, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir la donación de un terreno que permita la instalación definitiva del plantel. La protesta surge ante el inminente desalojo del inmueble que ocupan actualmente, debido al término del comodato con el comisariado de Gitea, vigente desde hace 14 años.

El CAM 46 brinda atención educativa a 35 estudiantes con diversas discapacidades, como autismo, debilidad visual y distintos síndromes. Sin embargo, las actuales instalaciones, ubicadas en la calle Morelos, son inadecuadas y presentan serias limitaciones de espacio. A pesar de ello, la comunidad escolar ha logrado adaptarlas mediante esfuerzos colectivos, como la organización de kermeses y actividades para construir aulas.

Ante esta situación, los manifestantes exigen al gobierno estatal la donación de un terreno que permita asegurar la permanencia y crecimiento del centro educativo. También expresaron su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, incluyendo la renta de un espacio provisional mientras se resuelve la petición principal.

Como resultado de la movilización, autoridades de la Secretaría General de Gobierno y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acordaron establecer una mesa de trabajo con los inconformes el próximo miércoles a las 11:00 horas. En esta reunión, se espera avanzar en las gestiones para asegurar un nuevo espacio para el CAM 46.

La comunidad educativa confía en que las autoridades actúen con prontitud y sensibilidad, priorizando el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, quienes podrían quedar sin un lugar donde continuar sus estudios si no se atiende con urgencia esta problemática.




Más de Meganoticias