Buscar
07 de Febrero del 2025

Deportes

Unidad deportiva del Istmo busca coberturar a 4 municipios

Del presupuesto destinado en el 2024, 75 millones 647 mil pesos fueron aplicados en el deporte estatal con ello se tuvo un incremento de 5 millones 453 mil pesos comparado con el año fiscal 2023, donde se autorizaron 70 millones 193 mil 911 pesos, para este mismo rubro, según lo establecido en la ley de egresos.

Del 2021 al 2024 se han tenido aumentos importantes para el impulso al deporte en la entidad oaxaqueña, siendo este último año con mayor recurso destinado.

Oaxaca ha destacado en diversas disciplinas deportivas como el atletismo, el ciclismo, tenis, ajedrez, tae kwondo, escalada, futbol, beisbol, basquetbol y karate,

Recientemente se inauguró la Unidad Deportiva Cheguigo, en el Istmo de Tehuantepec, un espacio con instalaciones modernas y de primer nivel que impulsará la actividad física, cuenta con una alberca semi olímpica y fosa de clavados, a través del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), se contratará a profesionales que enseñarán a la población disciplinas como: fútbol, básquetbol, béisbol, atletismo, natación y clavados; para promover la asistencia a este espacio deportivo.

Se espera que este proyecto también se replique en los municipios de Ciudad Ixtepec, El Espinal y Santo Domingo Tehuantepec, se trabajará en conjunto con la Fundación Alfredo Harp Helú para promover y recuperar la práctica profesional del béisbol en la región.


MATRICULA DE COMPLEJOS DEPORTIVOS DEL GOBIERNO ESTATAL

* CENTRO ESTATAL DE DEPORTES DE COMBATE

* COMPLEJO HERMANOS FLORES MAGON

* VILLA PRIMAVERA

* PARQUE PRIMAVERA

Y RECIBEN ALREDEDOR DE 4 MIL ATLETAS Y DEPORTISTAS

DE 86 MUNICIPIOS.

FUENTE: INCUDE

Sin embargo, destaca un hecho que ha generado indignación entre la comunidad deportiva y personas con discapacidad, la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva del Sistema DIF Oaxaca, que desapareció tras siete años de servicio, que aunque no depende del Instituto del Deporte, si tuvo un impacto negativo para los usuarios particularmente para deportistas con alguna discapacidad.

Esta instalación, que representaba una millonaria inversión y atendía a cientos de personas, fue clausurada en 2024 por falta de mantenimiento En septiembre del mismo año, se anunció el inicio de trabajos de rehabilitación; sin embargo, un mes después, la alberca había sido rellenada y cubierta con cemento, debido a que presuntamente había actos de corrupción por parte de la empresa encargada de las reparaciones, de acuerdo a varias declaraciones del gobernador de Oaxaca Salomon Jara:


El dictamen identifico que el proyecto original de la alberca fue manipulado por la administración respecto al cambio de piezas del área de filtrado y de agua derivado de un gasto excesivo en el vital liquido y al no contar con un sistema eficaz para mantener condiciones sanitarias adecuadas 

La desaparición de esta piscina ha tenido un impacto significativo, ya que era un espacio clave para la práctica deportiva y la rehabilitación de personas con discapacidad en Oaxaca. Su cierre también obligó a trasladar las competencias de paranatación de los Paranacionales Conade  al estado de Tlaxcala, generando inconvenientes para los atletas y organizadores.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias