Buscar
24 de Abril del 2025
Cultura

Vigilia del centurión, tradición religiosa en santo domingo Tehuantepec

Vigilia del centurión, tradición religiosa en santo domingo Tehuantepec

Este Jueves Santo, en el barrio Laborío de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, un centurión llevó a cabo una vigilia de 16 horas como parte de una manda religiosa. Con el rostro cubierto por una careta y vestido con camisa amarilla, pantalón oscuro, guantes blancos y zapatos de vestir, inició su participación desde las 8 de la mañana en la iglesia de la Natividad excelsa de la Virgen María.

Esta tradición representa una profunda expresión de fe y devoción dentro de la Semana Santa tehuantepecana. Durante toda la jornada, el centurión permaneció dentro de una capilla lateral, símbolo de la celda de Jesús, donde su papel fue custodiar al "Santo Padre" sin cesar.

Caminó de manera constante, sin sentarse ni descansar, acompañado por música de banda, en un acto de sacrificio personal y espiritual que forma parte esencial de esta celebración. La vigilia no se realiza en solitario. La Hermandad, compuesta por mujeres vestidas de luto y hombres en guayaberas blancas, también monta guardia durante el mismo periodo.

Esta participación tiene un fuerte componente comunitario, donde el respeto, el silencio y la solemnidad marcan el ambiente en el templo a lo largo del día. Asimismo, niños caracterizados como angelitos o con vestimenta representativa de Jesús forman parte de la ceremonia.

Estos pequeños, llevados por sus familias, participan durante tres años consecutivos como parte de una manda o por fervor religioso. Ellos tienen la responsabilidad de custodiar simbólicamente la cruz, dando continuidad a esta tradición desde temprana edad.

Vecinos, creyentes y visitantes acuden durante el día para rezar, dejar limosnas o simplemente presenciar este acto de fe. De acuerdo con los habitantes del barrio Laborío, esta costumbre tiene profundas raíces históricas y culturales. Se requiere paciencia y compromiso, ya que algunos devotos deben esperar años para poder participar en cumplimiento de sus promesas religiosas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias