Buscar
13 de Mayo del 2025

Política

Alcalde de Torreón niega información sobre costo de concierto

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
30-09-2024

El municipio de Torreón sigue con la resistencia para informar el gasto en eventos como los conciertos millonarios que se han desarrollado en la explanada de la Plaza Mayor. Uno de ellos fue el de Carlos Rivera, que se llevó a cabo para la celebración del Día de las Madres este año. Tanto periodistas de portales como Cactus Check y Redes Poder, así como de la redacción de Meganoticias, hicieron la solicitud vía transparencia para pedir el contrato del concierto, sin embargo, no hubo respuesta.

Fue hasta dos meses y medio después cuando a través de una hoja de cálculo, el Ayuntamiento reveló el recurso erogado el cual fue de 15 millones 747 mil pesos.

A sabiendas de que la información a través del sitio de transparencia del Ayuntamiento puede tardar meses, Meganoticias solicitó directamente al alcalde de Torreón la información del gasto en el concierto de Los Dos Carnales y Julio Preciado que se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre de este año y esta fue la respuesta.

"Ahorita después de la foto, sí. El tesorero te puede dar mayores datos, él lo tiene, yo la verdad no", dijo. La información se solicitó en un evento que se desarrolló el pasado 17 de septiembre. Ese día, Meganoticias acudió a la oficina de la Tesorería Municipal, pero la respuesta fue que ellos se pondrían en contacto para dar la información. Transcurrida una semana sin respuesta, el 25 de septiembre, en otro evento se volvió a cuestionar a la autoridad municipal.

- ¿Por qué esa falta de información? se le preguntó.

- No sé, yo con mucho gusto lo reviso- respondió.

- ¿Para cuándo estaría la información? - insistimos.

- Yo hoy lo veo para que la atienda con mucho gusto. La verdad es que no lo sé, no lo traigo, evidentemente implica un costo, pero no lo sé yo lo digo para que la atiendan y le pasen el dato con mucho gusto- dijo el edil.

Hasta el cierre de esta edición, la información no está publicada en el sitio de transparencia y Tesorería tampoco se habían puesto en contacto para brindar el monto prometido por el alcalde.

La opacidad del Ayuntamiento de Torreón queda evidenciada por el propio ICAI, pues en 2023 lo ubicó entre los sujetos obligados con más recursos de revisión, los cuales son interpuestos por la ciudadanía que, como el caso de las y los reporteros de Cactus Check, Red es Poder y Meganoticias, entregó a medias o no lo hizo.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Tehuacán

Ubican Venados cola blanca en Santa Catarina

Ubican Venados cola blanca en Santa Catarina
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
13-05-2025

Habitantes de la comunidad de Santa Catarina Otzolotepec y San Pedro Ahuatlampa, han reportado que recientemente se han logrado observar varios venados cola blanca con crías, algo que desde hace muchos años dejaron de ver por el lugar, por lo que se han preocupado que estos sean víctimas de caza, por lo que han solicitado el apoyo de las autoridades locales y del medio ambiente, pero poder protegerlos.

Especialistas en el tema han mencionado que desafortunadamente esta zona, era parte de una protección que se busco tener desde el cerro Colorado de Tehuacán como Área natural Protegida (ANP), sin embargo, esto lo echaron abajo y hoy, lo ideal sería promover a nivel comunidad un área destinada voluntariamente a la conservación para proteger y recibir apoyos para su cuidado, siendo en este momento responsabilidad de las autoridades subalternas su cuidado y protección, dando parte al municipio y a las autoridades agrarias para pedir apoyo de vigilancia a sus cuerpos de seguridad.



Tehuacán

Mujer desaparecida fue violentada sexualmente

Mujer desaparecida fue violentada sexualmente
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
13-05-2025

Una mujer de 30 años de edad, que padece de sus facultades mentales, desapareció en la Colonia Puebla, la mañana del pasado lunes, siendo los familiares los que solicitaron el apoyo de las autoridades para poder buscarla; familiares comenzaron la búsqueda, compartiendo imágenes de ella, señalando que vestía una blusa color rosa y pantalón de mezclilla.

Gracias a este boletín, fue que vecinos de San José Monte Chiquito, lograron identificar que fuera de un domicilio se encontraba una mujer con las mismas caracteristicas llorando, por lo que diueron parte a las auitioruidades de Santiago Miahuatlán, por lo que una patrulla con elementos arribaron a la casa, logrando confiortmar que se trataba de Lorena, la cual presentaba huellas de violencia sexual, en el mismo lugar se detuvo al responsable, el cual fue puesto a disposicion de las autoridades correspondientes.




Más de Meganoticias