La obesidad cobra vidas en Coahuila y Durango: Un problema de salud pública urgente
La obesidad se ha convertido en una epidemia silenciosa que azota a México, y Coahuila y Durango no son la excepción. Las últimas cifras del INEGI revelan un panorama alarmante: enfermedades cardiovasculares y diabetes, estrechamente ligadas al sobrepeso, encabezan la lista de las principales causas de muerte en ambas entidades.
De acuerdo con Jorge Mario Galván, Director de Salud Municipal de Torreón, "Hay que mantener el estado de alimentación, nuestros hábitos de alimentación, hay que hacer actividad física con cuidado suficiente". Sin embargo, la realidad es que los números no mienten. En Coahuila, durante los primeros nueve meses de 2023, se registraron 2,504 defunciones por enfermedades del corazón y 1,384 por diabetes mellitus. Un escenario similar se observa en Durango, donde las enfermedades del corazón causaron 1,583 muertes y la diabetes, 644.
Gerardo Olivo, Coordinador de Nutrición del Hospital Municipal de Torreón, ofrece una analogía contundente: "Hay un ejemplo, a lo mejor muy brusco, muy burdo, pero podríamos decir que la genética es la pistola, pero la bala es la alimentación". Esta frase resume la compleja interacción entre factores genéticos y ambientales que contribuyen al desarrollo de la obesidad.
La situación es aún más preocupante si consideramos que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos. Coahuila, por su parte, se ubica en el tercer lugar de los estados del norte con mayor número de atenciones médicas por problemas asociados a la obesidad.
El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que sirve para recordar la urgencia de abordar este problema de salud pública. La obesidad no es solo una cuestión estética, sino una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de desarrollar diversas complicaciones, desde enfermedades cardiovasculares y diabetes hasta cáncer.
Es fundamental implementar políticas públicas efectivas que promuevan hábitos alimenticios saludables y la actividad física regular. Además, se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta las empresas y las familias, para revertir esta tendencia y construir un futuro más sano para las generaciones futuras.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.
A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.
Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.
El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.
Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
A través de redes sociales se dio a conocer que la presunta empresa a cargo de los polémicos invernaderos en los límites de San Marcos Necoxtla y el municipio de San Gabriel Chilac, es Tehuacanera.
Héctor Veytia propietario de 10 hectáreas de cultivo, ubicadas en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, que fueron arrendadas a la presunta empresa Tehuacanera por 10 años, resaltó que el resto de hectáreas fueron rentadas por vecinos de San Gabriel Chilac, y reiteró que se trata de empresarios locales y no extranjeros.
Cabe mencionar que a través de redes sociales, se vinculó un comunicado emitido por la empresa "Colorado Ecoterra", como la presunta encargada del proyecto, aunque hasta el momento esta información no ha sido confirmada por la particular.
En el comunicado, la empresa se presenta como un "proyecto que llega al sur de Tehuacán con una visión integral: transformar la agricultura tradicional con invernaderos tecnificados y, al mismo tiempo fortalecer el tejido comunitario mediante iniciativas sociales, educativas, deportivas y culturales", y resalta 7 puntos: "sin necesidad de pozos nuevos, eficiencia hídrica real, agricultura limpia y segura, empleo digno y capacitación, inversión local, beneficio regional, proyecto con enfoque humano, un modelo de futuro sostenible".
Ante medios de comunicación, uno de los dueños de los predios arrendados para el desarrollo en límites de Necoxtla y Chilac, resaltó que por el lugar atraviesan dos galerías filtrantes: "la hacienda y el agua escondida", de donde aparentemente el desarrollo va a extraer el agua para su producción de arándanos, bajo "riego por goteo"; aunado a que la zona cuenta con un reservorio de agua, también señalaron que el sitio no esta cerca del manantial La Taza.
Una situación positiva que ha dejado el tema de los aranceles a nivel internacional, es que plataformas digitales de fast-fashion como Shein y Ali Express, se han interesado en integrar su catálogo productos nacionales para comercializarlos.
Roberto Chávez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) delegación Puebla-Tlaxcala, explicó que el hecho de que los productos chinos tengan el 35% de arancel más IVA, ha provocado que estas tiendas en línea se hayan interesado en integrar productos mexicanos, de modo que desde hace unas semanas un promedio de 40 empresas nacionales, la mayoría de la industria textil y pocas de calzado, ya estarán tienen productos exhibiéndose y distribuyendo mediante en estas plataformas digitales.
Indicó que de todas estás marcas, 6 son de la entidad poblana: de Puebla Capital Teziutlán y 3 de Tehuacán, con ropa de dama, caballero y de niño, en las plataformas se pueden identificar porque tiene la leyenda de "producto nacional" o "envio nacional".
Añadió que fueron las mismas plataformas quienes buscaron el acercamiento para hacer la alianza y comercializar estos productos desde el mes de diciembre, de modo que desde inicio de año se empezaron a subir los productos al catálogo.
Expresó que esta es una buena oportunidad, porque se abre la puerta a la competencia más leal, hace que cualquier empresario o emprendedor que tenga un productos y esté en la formalidad, puede integrarse estas plataformas.