Para quienes están derivando caña para el Ingenio de San Nicolás en Veracruz, señalan que de las 6 mil toneladas que contemplaron para este año, que es bajo para ellos, ya solo les falta entregar un 15 por ciento; así lo mencionó el dirigente cañero de la CNC, Abraham Ramírez Guzmán, quien dijo que aunque parece poca, si significa mucho trabajo para los productores, por tener carencias e transporte, mano de obra y las altas temperaturas.
Explicó que, en un principio, los adheridos a la CNC, tuvieron el problema de que no había los camiones suficientes para trasladarla al estado vecino, pero gracias al apoyo de los dirigentes, fue que se les brindó ayuda y comenzaron a llevarla; además de este problema, algo que también ha pesado a todos es la falta e mano de obra, ya son pocos los que se dedican al corte de caña.
Hasta donde se sabe, del otro grupo cañero que es la CNPR, de la misma manera hizo convenio de llevar la zafra a Veracruz, prometiendo llevar 10 mil toneladas, pero se sabe que solo ha enviado unas mil 500, por lo que el problema es que el Ingenio de San Nicolás termina zafra en mayo, y los cortadores, solo hacen este trabajo este mes de marzo, pues ya en el mes de abril, ya no por el calor; por lo que seguramente quedará mucha caña sin cortar.