Habitantes del municipio de San Gabriel Chilac, no creen la versión de los empresarios que han tratado de explicar públicamente que detrás de los invernaderos clausurados la semana pasada en los límites con Tehuacán, no hay inversión extranjera; recalcaron que no se trata de oponerse al desarrollo del pueblo, sino que este vivero, generara mucha contaminación que afectaría la tierra y el agua, como lo es el manantial "La tasa".
El dirigente de MASCIP, José Luis Leiva Machuca, dijo que la explicación que han hecho empresarios de Tehuacán, seguramente fue a petición de las autoridades estatales, con el fin de que calmen las cosas, ya que el estuvo en las primeras reuniones que se dieron cuando solicitaron el permiso para instalarse, en la que estuvo el ex Secretario de Gobernación Javier Aquino Limón, ahí se presentaron jóvenes chinos que dijeron ser ellos los inversionistas, pero al ver la negativa, después dijeron que eran empresarios de Jalisco.
Señaló que comenzaron a aparecer apoderados y comenzaron a cambiarle el nombre a las empresas, las cuales comenzaron a instalarse en la zona de Tlacotepec y en Tepanco de López, teniendo exactamente la misma infraestructura que hoy a aparecido en los terrenos de San Marcos Necoxtla; esta desconfianza es además por que hasta apenas da la cara, para explicar que se trata de una empresa mexicana y que no causaran daño a la zona de Chilac por la utilización de agua.