Buscar
17 de Abril del 2025

Salud

Circulan los cuatro serotipos de dengue en el país

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
29-07-2024

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) califica la temporada de dengue de este año como prematura, no sólo en México, sino en todo el continente americano, lo que atribuyen al cambio climático con sus periodos de sequía, humedad y altas temperaturas y que han propiciado una reproducción más rápida del mosquito transmisor, el cual nace más fácilmente y en un menor tiempo del habitual.

"El Dengue ahorita a pesar de que no son los meses más críticos, ha empezado temprano la notificación de casos (...) este año se notificó por el nivel nacional un incremento de casos desde el mes de febrero, aquí pues ya empezamos a tener casos desde hace tres semanas", dijo el doctor Humberto Flores, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, que comprende los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.

La Secretaría de Salud clasifica el padecimiento como Dengue No Grave (DNG) y Dengue con Signos de Alarma y/o Dengue Grave (DCSA+DG), que anteriormente era el clásico y hemorrágico, respectivamente. Este último puede ocasionar la muerte. La enfermedad presenta cuatro variantes o serotipos, el 1,2, 3 y 4.

"En este momento en todo el país está circulando prácticamente los cuatro serotipos con una predominancia importantísima del serotipo 3, el cual por mucho tiempo no había estado presente en el país", dijo Jesús Ambrosio Molina, miembro del Grupo técnico de Arbovirus en el Simposio "Manejo clínico del dengue en México".

La Laguna no es la excepción. Anteriormente sólo se tenían registros de la presencia del serotipo 1 y 2, pero este año ya identificaron el serotipo 3 en los casos que tienen confirmados.

"Cuando una persona sufre alguna infección por el tipo 1 y 2 queda inmune para el resto de su vida contra esos serotipos, aunque haya casos de dengue no se van a enfermar porque ya quedaron inmunes, cuando se introduce un serotipo nuevo a pesar de que no sean las temporadas en las que se incrementan los casos, mucha gente va a enfermar", comentó el doctor Humberto Flores.

Los síntomas del dengue que se presentan tras un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura del mosquito infectado, son: Fiebre elevada (40ºC); dolor de cabeza intenso, en los ojos, muscular y articular, náuseas, vómitos o salpullido.

Para prevenir la enfermedad recomiendan: la instalación de mallas en puertas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos; limpiar patios y jardines, tapar recipientes que almacenen agua y aplicar repelente contra insectos, pues al final de cuentas la prevención es tarea de todas y de todos.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Gobierno regula venta de productos chinos en plataformas digitales

Gobierno regula venta de productos chinos en plataformas digitales
Por: Missael Nava
CDMX
17-04-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado su llamado a la banca comercial para que reduzca las tasas de interés y flexibilice los requisitos para otorgar créditos, con el objetivo de apoyar a las micro y pequeñas empresas en México



Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, aunque el Banco de México ha bajado la tasa de referencia, el acceso a financiamiento sigue siendo complicado para este sector, por lo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda para facilitar préstamos que impulsen a estos negocios.


En paralelo, Sheinbaum informó que el Gobierno federal ya regula la venta de productos chinos a través de plataformas digitales para asegurar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes.



 La mandataria señaló que, durante el primer trimestre del año, la recaudación por estos artículos de bajo costo alcanzó aproximadamente 4 mil millones de pesos, recursos que antes no se obtenían debido a la falta de regulación



La regulación se implementó desde finales de 2024 y principios de 2025, cuando se estableció una normatividad especial para productos provenientes de ciertas plataformas que comercializan ropa, calzado, pantallas y otros artículos de origen chino, muchos de los cuales no pagaban impuestos.

 


Ahora, para adquirir estos productos, es obligatorio contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que garantiza el cumplimiento fiscal



Sheinbaum también hizo un llamado a los consumidores para que verifiquen la legalidad de los sitios de compra y la calidad de los productos ofertados, advirtiendo sobre la proliferación de anuncios en redes sociales que pueden inducir a error debido al uso de inteligencia artificial para generar información engañosa.


Por otro lado, la presidenta anunció que no asistirá al Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, y que por primera vez será un evento binacional con actividades también en San Diego, California. En su lugar, estará representada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.



Sheinbaum destacó la importancia del evento para la promoción turística y señaló que el sector creció en el primer trimestre del año, generando una derrama económica considerable



Tehuacán

Presunta empresa encargada de los invernaderos en Necoxtla-Chilac es Tehuacanera

Presunta empresa encargada de los invernaderos en Necoxtla-Chilac es Tehuacanera
Por: Meganoticias
Tehuacán
16-04-2025

A través de redes sociales se dio a conocer que la presunta empresa a cargo de los polémicos invernaderos en los límites de San Marcos Necoxtla y el municipio de San Gabriel Chilac, es Tehuacanera.

Héctor Veytia propietario de 10 hectáreas de cultivo, ubicadas en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, que fueron arrendadas a la presunta empresa Tehuacanera por 10 años, resaltó que el resto de hectáreas fueron rentadas por vecinos de San Gabriel Chilac, y reiteró que se trata de empresarios locales y no extranjeros.

Cabe mencionar que a través de redes sociales, se vinculó un comunicado emitido por la empresa "Colorado Ecoterra", como la presunta encargada del proyecto, aunque hasta el momento esta información no ha sido confirmada por la particular.

En el comunicado, la empresa se presenta como un "proyecto que llega al sur de Tehuacán con una visión integral: transformar la agricultura tradicional con invernaderos tecnificados y, al mismo tiempo fortalecer el tejido comunitario mediante iniciativas sociales, educativas, deportivas y culturales", y resalta 7 puntos: "sin necesidad de pozos nuevos, eficiencia hídrica real, agricultura limpia y segura, empleo digno y capacitación, inversión local, beneficio regional, proyecto con enfoque humano, un modelo de futuro sostenible".

Ante medios de comunicación, uno de los dueños de los predios arrendados para el desarrollo en límites de Necoxtla y Chilac, resaltó que por el lugar atraviesan dos galerías filtrantes: "la hacienda y el agua escondida", de donde aparentemente el desarrollo va a extraer el agua para su producción de arándanos, bajo "riego por goteo"; aunado a que la zona cuenta con un reservorio de agua, también  señalaron que el sitio no esta cerca del manantial La Taza.



Tehuacán

Productos Tehuacaneros ingresan a plataformas de fast-fashion

Productos Tehuacaneros ingresan a plataformas de fast-fashion
Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
16-04-2025

Una situación positiva que ha dejado el tema de los aranceles a nivel internacional, es que plataformas digitales de fast-fashion como Shein y Ali Express, se han interesado en integrar su catálogo productos nacionales para comercializarlos.

Roberto Chávez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) delegación Puebla-Tlaxcala, explicó que el hecho de que los productos chinos tengan el 35% de arancel más IVA, ha provocado que estas tiendas en línea se hayan interesado en integrar productos mexicanos, de modo que desde hace unas semanas un promedio de 40 empresas nacionales, la mayoría de la industria textil y pocas de calzado, ya estarán tienen productos exhibiéndose y distribuyendo mediante en estas plataformas digitales.

Indicó que de todas estás marcas, 6 son de la entidad poblana: de Puebla Capital Teziutlán y 3 de Tehuacán, con ropa de dama, caballero y de niño, en las plataformas se pueden identificar porque tiene la leyenda de "producto nacional" o "envio nacional".

Añadió que fueron las mismas plataformas quienes buscaron el acercamiento para hacer la alianza y comercializar estos productos desde el mes de diciembre, de modo que desde inicio de año se empezaron a subir los productos al catálogo.

Expresó que esta es una buena oportunidad, porque se abre la puerta a la competencia más leal, hace que cualquier empresario o emprendedor que tenga un productos y esté en la formalidad, puede integrarse estas plataformas.




Más de Meganoticias