Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

¿Comprar casa en 2025? Esto pasará con los créditos

¿Comprar casa en 2025? Esto pasará con los créditos

El mercado de créditos hipotecarios en México seguirá creciendo en 2025, aunque el aumento no superará el 10 %, según estimaciones de directivos de HSBC, Santander, Scotiabank, Banamex y Banorte.


Especialistas del sector explicaron que este crecimiento será moderado debido a que el mercado ya tuvo un auge significativo en 2020 y 2021.


Durante el evento "Panorama del crédito hipotecario 2025", organizado por la empresa de asesoría financiera SOC, el director ejecutivo de préstamos a particulares de HSBC México, Enrique Margain, indicó que el crecimiento esperado será de un solo dígito, pues el sector se encuentra en un periodo de ajuste.


Uno de los factores clave en esta estabilidad es el mantenimiento de las tasas de interés, que seguirán en niveles competitivos durante el primer trimestre de 2025. La vicepresidenta de Créditos Hipotecarios y Automotriz en Scotiabank México, Paulina Prieto, destacó que los bancos han hecho un gran esfuerzo para mantenerlas entre 9.7 % y 10.3 %, lo que permitirá que más personas accedan a financiamiento para adquirir vivienda.


Este año, el mercado hipotecario se alineará con el desempeño de 2024, cuando la tasa de interés se redujo hasta 10 %, lo que ayudó a la recuperación del sector y amplió las oportunidades de crédito para muchas familias. No obstante, estos niveles seguirán sujetos a posibles ajustes por parte del Banco de México (Banxico), dependiendo de las decisiones que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).


Además del crecimiento moderado, la banca mexicana está apostando por la digitalización para mejorar la experiencia del cliente. Gonzalo Palafox, director de banca hipotecaria en Banamex, señaló que las instituciones están implementando soluciones innovadoras que complementan el asesoramiento personalizado, garantizando así un mejor servicio y mayor seguridad para los clientes.


Sin embargo, con la digitalización también aumentan los riesgos de fraude hipotecario. Prieto advirtió que los bancos están atentos a la suplantación de identidad y falsificación de firmas, problemas que han ido en aumento en los últimos años.


Según el abogado Miguel Saucedo, socio de Saucedo y Abogados, los intentos de fraude hipotecario se han duplicado en los últimos dos años, e incluso se han detectado bandas dedicadas a este tipo de delitos. Por ello, las entidades financieras trabajan en mejorar sus medidas de seguridad para proteger a los clientes y garantizar la transparencia en el sector.


Con información de EFE.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias