Buscar
30 de Marzo del 2025

Salud

Con calor 40% más enfermedades gastrointestinales ¿Que las origina?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
27-03-2025

El Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) describe las enfermedades gastrointestinales como aquellas que atacan el estómago y los intestinos, causadas comúnmente por virus, bacterias, parásitos, alimentos lácteos o grasas, los principales síntomas se encuentran la diarrea y la deshidratación.

Con temperaturas ambiente de 4.4°C a 60°C las bacterias en alimentos pueden duplicarse en sólo 20 minutos
Fuente USDA

"A la ciudadanía que ya no guarde los alimentos como en diciembre, donde hacía más fresco, fuera del refrigerador, si es que tienden a descomponerse, que se laven las manos antes de comer y con la gente que compren vean que tenga un buen uso del alimento" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica de Tehuacán  

Mientras que el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estima que la nula o incorrecta refrigeración de alimentos, puede causar el crecimiento acelerado de bacterias como Staphylococcus aureus, Salmonella Enteritidis, Escherichia coli y/o Campylobacter, la Organización Panamericana de la Salud en 2015, estimó que cada año, estos microorganismo y otras enfermedades gastrointestinales afectan a 582 millones de personas en el mundo.
La Sociedad Médica de Tehuacán estima que al menos en esta demarcación, en temporada de calor estos cuadros gastrointestinales suelen repuntar hasta un 40%, y están relacionados directamente a los malos hábitos de la ciudadanía como el mal manejo de los alimentos, la falta de refrigeración, el nulo lavado de manos y consumir alimentos en vía pública.

Otras enfermedades gastrointestinales
Infecciones Virales: rotavirus, el norovirus, astrovirus y también adenovirus
Infecciones Parasitarias: amebas
Fuente Conecta del Tec de Monterrey


¿Cómo afectan las infecciones gastrointestinales?

De acuerdo al sitio Conecta del Tec de Monterrey, las infecciones gastrointestinales por virus causan más daño al intestino delgado, causan vómito, diarrea abundante, fiebre y dolor abdominal, por el contrario las causadas por bacterias atacan al intestino grueso, puede haber síntomas similares pero las evacuaciones son menos voluminosas con presencia de moco y sangre, y la fiebre es más difícil de controlar, en cuanto a las enfermedades producidas por amebas las evacuaciones son más abundantes con presencia de moco y sangre pero con nula fiebre.

"están siendo consecuencia todos ellos de malos hábitos de higiene, no lavarse las manos y vender alimentos contaminados"..."Si la gente usa medicamentos, que sean prescritos por un médico, que sean cuidadosos con los medicamentos que son para el dolor y la fiebre, porque a veces esconden un problema serio y hacen más daño que beneficio" -Alfredo González Castañeda presidente de la Sociedad Médica de Tehuacán 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias