#FelizViernes inicia tu día bien informado con el mejor resumen de noticias:
-Ya suman 16 contagios por Covid-19 en México , entre ellos el primero de contagio entre mexicanos sin la necesidad de haber viajado.
-Coronavirus impacta en economía mundial , el Fondo Monetario Internacional asegura que es difícil saber el impacto final que tendrá
-Dan más tiempo para presentar pruebas contra el abogado mexicano Juan Collado , acusado de lavado de dinero
-Aumentó a 6 el número de muertos por fármacos contaminados en Tabasco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".
La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".
"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".
No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".
Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.
Autoridades municipales, señalaron que hasta el momento la dirección de protección civil y bomberos. Han contabilizado 15 pipas enviadas al Relleno Sanitario para controlar el fuego, el cual está haciendo monitoreado para evitar que aumente el riesgo, este sábado han tirado tres pipas de agua para enfriar la zona y a pesar de qué seguirá humeandoreportan que no existe ningún riesgo, ya que la zona simplemente se mantiene caliente, cabe recalcar que las autoridades señalan que este incendio fue provocado, y que ha generado dificultades adicionales al saneamiento del relleno
Habitantes de la comunidad de Tepexilotla, perteneciente al municipio de Zoquitlán nuevamente hacen la denuncia de la presencia de taladores en la zona alta, los cuales trabajan acompañados de un grupo de vigilancia, portando armas de fuego, a pesar de qué han hecho el llamado a las autoridades del Estado, al parecer estas personas son protegidas, y no han llegado a tener este daño ambiental.